Rescate Educativo, la iniciativa que brinda internet a estudiantado de Villavicencio

“En mi cara tuve que ver como un compañero de la universidad perdía el semestre por la carencia de internet en su hogar”, expresó el creador de Rescate Educativo. La educación virtual, que bien ha representado un avance en la…
Conversatorio ‘Explorando feminismos, una mirada desde la música’

La invitación es para todas las mujeres de la ciudad de Villavicencio para que asistan mañana 07 de abril a las 4:00 p.m. al conversatorio ‘Explorando feminismos, una mirada desde la música’, un espacio importante para la reivindicación de los…
Denuncian contaminación a fuentes hídricas y daños al ecosistema por posible inicio de obra en la Vereda Miramar.

«Queremos saber si esto es legal y cómo se ha afectado la ronda del caño» es el mensaje de desespero que envía la comunidad aledaña al terreno que podría ser construido. Tras notar una fuerte reducción en el caudal de…
Skanking Beat: Así suena la nueva banda de la capital llanera

“La verdadera idea de esto es la revolución, es despertar conciencias, es lograr la unidad”, Nelson Galindo, vocalista de Skanking Beat. El Ska es un género fusión entre la música afroamericana y los sonidos jamaiquinos, cargado de energía, aquella que…
Rosa Luxemburgo: Revolucionaria, socialista y feminista

“Quien desee el fortalecimiento de la democracia, debe también desear el fortalecimiento, y no el debilitamiento, del movimiento socialista. Quien renuncia a la lucha por el socialismo, renuncia también a la movilización obrera y a la democracia”. Rosa Luxemburgo Durante…
“¿Quién dio la orden?” Senda por la verdad y dignidad de los falsos positivos en Villavicencio

Este 5 de marzo, el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) llevará a cabo una Senda por la Verdad y Dignidad de las aproximadamente 6.402 personas que fueron asesinadas ilegítimamente para ser presentadas como bajas en combate. …
La Asociación de Periodistas y Comunicadores del Meta cumple 15 años

Desde el 18 de febrero de 2006 se fundó la Asociación de Periodistas y Comunicadores del Meta (Asopemet) que a la fecha celebra sus 15 años de conformación, garantizando la libertad de prensa, promoviendo la calidad de la información y…
El Meta se encuentra en el segundo lugar con más víctimas de ‘Falsos positivos’

A través del caso 03 presentado por la Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz, se conoció el número aproximado de víctimas por ejecuciones extraoficiales entre los años 2002 a 2008, que serían alrededor de…
Horacio Quiroga, entre la tragedia y el relato

«… Usted sabe qué terrible fuerza de atracción tiene el suicidio, cuando la idea fija se ha enredado en una madeja de nervios enfermos…», escribió Horacio Quiroga en su libro ‘Cuentos de amor de locura y muerte’. Una vida de…
Matrícula cero: la constante lucha del estudiantado de la Universidad de los Llanos

“Aún faltan recursos para garantizar la matrícula cero en la totalidad de estudiantes de pregrado” así lo expresó, Felipe Cerquera, representante de los estudiantes ante el Consejo de Bienestar Institucional. La economía se encuentra atravesando uno de sus peores momentos…
Paul Naranjo es enviado a la cárcel por ser el presunto coautor del feminicidio de Ana María Castro

“Hubo una conducta celosa de Paul Arango en relación con la víctima”, señaló el fiscal a cargo del caso. Ana María Castro, la joven de 21 años de edad, que estudió para desempeñarse como auxiliar de enfermería y quien, además,…
Informe de Human Rights evidenció la inoperancia del Gobierno colombiano ante asesinatos de defensores de DDHH

“En los últimos años, Colombia ha tenido el mayor número de defensores de derechos humanos asesinados en América Latina; mientras tanto, la respuesta del gobierno ha estado más enfocada en elaborar discursos y anuncios que en adoptar medidas que tengan…