El Cuarto Mosquetero
El Cuarto Mosquetero es un medio de comunicación digital en el que las comunidades tienen una real participación, para que sus voces puedan ser amplificadas.
Nació en el 2016 con el apoyo de las comunidades, organizaciones y movimientos sociales que desde nuestros inicios (como colectivo de comunicaciones en el 2015) vienen aportando en nuestros procesos de formación en las comunidades (Reporteritos/as), gracias a ello hemos logrado posicionarnos en el departamento del Meta, Santander y algunos municipios de Colombia, como un medio de comunicación alternativo con credibilidad, que realiza cubrimiento periodístico especialmente en temas de género, paz y cuidado del territorio. Te presentamos a las personas que hacen parte de nuestra historia.
¿Quiénes somos?
EQUIPO EL CUARTO MOSQUETERO
COLUMNISTAS, VOLUNTARIAS Y ALIADAS
Reporteritxs
En febrero del 2015, un grupo de jóvenes, principalmente estudiantes de comunicación social y periodismo en la ciudad de Villavicencio, decidieron conformarse como colectivo de comunicaciones para aportar en la democratización de la palabra desde sus saberes. Es así, como en honor al comunicador para el cambio social Gumucio Dagron, deciden denominarse como El Cuarto Mosquetero, e inician la importante labor de formar reporteritos y reporteritas populares que desde la comunicación, le aporten a la defensa del territorio, la construcción de paz y a la equidad de género. Sus primeros procesos fueron en los asentamientos humanos de la Nohora y Villa Lorena en la ciudad de Villavicencio, y posteriormente en instituciones educativas del Meta y Santander. Entre audiovisuales, foto reportajes, textos, podcast, foros y la exposición fotográfica “A Través del Lente”, han llegado a diferentes espacios académicos y urbanos, posicionando otras formas de concebir el territorio, especialmente desde una mirada infantil y juvenil.