Territorios

Conozca la programación del Cuarto Festival del Agua en Cumaral, Meta
Una fiesta por la vida que conmemora la defensa del agua y el territorio desde Cumaral, Meta.

¿Cambiar el mapa de Colombia? Cómo la gobernanza indígena en la Amazonía invita a imaginar un país distinto
Las Entidades Territoriales Indígenas (ETI) llevan 34 años en el limbo jurídico: la Constitución de 1991 las reconoció, los pueblos amazónicos ya las ejercen, pero el Estado aún no las formaliza. El racismo estructural, la resistencia al cambio y la burocracia han frenado el proceso en la Amazonía, limitando sus contribuciones para contener las amenazas que hoy la acechan.

En La Guajira rechazan proyecto minero de carbón
Por medio de una audiencia pública, las comunidades del corregimiento de Cañaverales, reiteran su rechazo a la minería de carbón.

Los árboles que borran la sabana: la colonización ‘verde’ del Vichada
En los Llanos Orientales ocurre una de las transformaciones ecológicas más grandes de Colombia: miles de hectáreas de sabana han sido convertidas en monocultivos de eucalipto y acacia. Este negocio “verde” está sembrado sobre la acumulación de tierras y el despojo a comunidades indígenas.

Inundaciones en la Amazorinoquía: la crisis climática se agudiza y el Estado no previene
Las lluvias cada vez más intensas causan inundaciones todos los años durante la misma época, afectando a pueblos enteros como Puerto Lleras, El Castillo, El Dorado, Cubarral, entre otros, sólo en el Meta. Aunque las comunidades se organizan y resisten, las instituciones estatales siguen actuando para responder a los desastres, sin prevenir ni mitigar los riesgos. La crisis climática y la falta de planificación estructural agravan un problema que ya es crónico.

VB Ingeniería Teatral se une al 4º Festival del Agua en Cumaral con arte escénico, música y formación
Desde Bogotá, la agrupación VB Ingeniería Teatral participará en la cuarta edición del Festival del Agua en Cumaral, Meta, con una agenda que integra teatro contemporáneo, música en vivo y un espacio de creación compartida para artistas de los Llanos…