Poder popular

La Minga volvió a su territorio, pero promete volver más fuerte que nunca
“Somos personas dignas que venimos desde territorios ancestrales indígenas, zonas campesinas, consejos comunitarios, universidades, barrios, caminando la palabra por la vida y los derechos, por los territorios, la democracia y la paz justa”, así inicia el comunicado que las organizaciones…

Villavicencio se unirá a la movilización nacional de este 21 de septiembre
Un grupo de ciudadanos villavicenses están convocando a la manifestación pacífica que se llevará a cabo este lunes, 21 de septiembre a las 10:00 am en el puente del río Ocoa con el fin de “levantar la voz contra un…

Cacerolazo por el bienestar de la población privada de la libertad en Colombia
Los prisioneros y prisioneras que se encuentran recluidos en diferentes cárceles del país, se unieron para manifestarse a través de un cacerolazo, este 24 de agosto. Las y los reclusos estarán acompañados/as por familiares y ciudadanos/as que, mostrando solidaridad, saldrán…

Fabio Díaz, el sindicalista que encadenado en Bogotá resiste a la venta de Ecopetrol
Fabio Díaz, es un bogotano que desde hace 34 años está ligado a la empresa estatal Ecopetrol. Labora en CENIT, una filial de esta empresa que se encarga del sistema de transporte de petróleo por oleoductos y poliductos. Empezó como…

El pernicioso decreto que busca privatizar las empresas públicas del país en cuarentena
Hernando Silva Cely, es operador de transporte de Ecopetrol y secretario de Derechos Humanos y Paz de la Unión Sindical Obrera, Subdirectiva Única del Oleoducto – USO SUO. Él, junto a 350 operadores en línea y ocho de las 29…

Moniyamena, un ejemplo de soberanía alimentaria en Villavicencio
En Colombia se generan 12 millones de toneladas de basuras al año, de las cuales solo el 17% se recicla. Hay un mundo de basura que le entra al mar, por ello hay islas de plástico en todo el mundo,…