Paz

El legado de lucha y memoria en el Día de la y el Estudiante Caído en Villavicencio
En el marco del Día del Estudiante Caído, que se conmemora cada 08 y 09 de junio, recordamos a José Yezid Castañeda, un joven de Villavicencio asesinado durante unas manifestaciones estudiantiles de la Universidad Nacional de Colombia – sede Bogotá,…

Así avanzan los diálogos de paz en el Sur del Meta
En un histórico encuentro en Puerto Concordia, comunidades campesinas de varios municipios del Meta y Guaviare presentaron sus propuestas en una mesa de diálogo con el Estado Mayor Central de las FARC-EP -EMC- y el Gobierno Nacional. La tensión aumentó…

La lucha de las mujeres por el desarme y la paz
Cada 24 de mayo se celebra el Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme, una fecha que enaltece el papel crucial que las mujeres han desempeñado en la promoción y la construcción de la justicia social…

La lucha por el derecho a la ciudad de La Nohora
La Nohora, un barrio de Villavicencio fundado por familias desplazadas por el conflicto armado, cuenta con un museo comunitario que relata las vivencias y el esfuerzo de sus habitantes por construir una nueva vida en la ciudad. En una esquina…

Desmilitarizar la vida: Día Internacional de la Objeción de Conciencia
La objeción de conciencia es un derecho reconocido por la Corte Constitucional. Ejercerlo implica desafíos burocráticos pero es prueba del compromiso por la construcción de paz en Colombia. Guillermo Otálora desde muy pequeño sabía que no quería hacer parte de…

¿Qué ha pasado con los Acuerdos de Paz en el Cauca?
Por: Leidy Alejandra Guaca Ijají El 24 de noviembre de 2016, Colombia fue testigo de un hito histórico: la firma del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera entre el Gobierno…