Comunidades

Sonreír en medio de las injusticias
-¡Lina! (grito) Le faltó la foto- Me devolví -Listo, pero sonría y se la tomo- Sonríe -Ay, pero quedé sonriendo y van a pensar que estoy feliz (…) Feliz de que el Gobierno nos vio la cara de bobos- me…

Huellas de dolor
Íbamos en la moto por caminos en medio de selva virgen, que parecían no terminar pronto, a mí me había entrado la duda de si realmente transitábamos por el camino correcto. Después de andar por caminos, trochas y potreros, llegamos…

El eco de las nuevas masculinidades
¿Te has preguntado qué son las nuevas masculinidades y cómo estas están relacionadas con los roles de género? En los últimos años, gracias a la histórica lucha feminista, las mujeres han logrado ascender en diferentes esferas de la sociedad, estableciendo…

Una búsqueda en zonas de tolerancia
Ya eran un poco más de las 7:00 p.m., debíamos ir a la zona de tolerancia si queríamos que las suficientes mujeres llegaran el siguiente día a la actividad que desarrollaríamos en la Escuela de Santa Inés, ahí pegada al…

Los impactos del conflicto armado para la población LGBTI del Meta y Caquetá
“El derecho a amar: sobrevivientes LGTBI de Meta y Caquetá”, fue un conversatorio que se llevó a cabo para visibilizar las violencias, luchas y resistencias en medio de la guerra que ha azotado al país por más de 50 años. …

Racismo y discriminación: el flagelo que no termina para el pueblo negro en Colombia
El conflicto armado ha afectado de diversas maneras a las poblaciones más vulnerables del país. La población afro, palenquera y raizal no ha sido la excepción. Hasta octubre de este año, 1.144.486 personas que se identifican como parte de esta…