Museo comunitario cuenta la historia de una vereda de Villavicencio

El Museo Comunitario “Siguiendo Huellas” se encuentra en las montañas de la Vereda Santa Teresa de Villavicencio y relata la historia de las primeras personas que “colonizaron e hicieron patria” en el Corregimiento Seis a las nuevas generaciones. Para llegar…
Entre la abundancia y la escasez de agua en Villavicencio

En el marco del Día Mundial del Agua, reflexionamos sobre lo indispensable que es este recurso hídrico para nuestras vidas, especialmente en Villavicencio. Esta semana nos quedamos un par de días en la oficina de El Cuarto Mosquetero sin agua.…
Criollas indomables: mujeres barristas en Villavicencio

Deisy, Melissa, Paola y Fernanda son algunas de las mujeres que conforman Criollas Indomables, una facción de la hinchada del Club Llaneros de fútbol. Esta es su historia. Una hora antes de que empezara el partido de fútbol sala, La…
Oportunidades y desafíos de la nueva Ley de Víctimas

La Ley 2343 de 2023 representa un avance en la búsqueda de justicia y reparación para las personas afectadas por el conflicto armado en Colombia. Sin embargo, existen preocupaciones sobre la inclusión de víctimas de crímenes de Estado y la…
Pasos hacia la paz: IV ciclo de negociaciones en Guaviare con el Estado Mayor Central de las FARC-EP

Avanzan negociaciones entre el Gobierno Nacional y el Estado Mayor Central de las FARC-EP -EMC-. En Guaviare se escucharon los aportes y propuestas de organizaciones sociales del territorio. El departamento del Guaviare, en la Amazonía colombiana, ha sido históricamente afectado…
Denuncian que menonitas siguen afectando territorios de Puerto Gaitán

Desde 2016 la comunidad menonita llegó al departamento del Meta. Se han denunciado afectaciones ambientales, acaparamiento de baldíos de la nación y despojo de tierras correspondientes a indígenas. Se alista proyecto de ley que se debatirá en el Senado para…
Recicladoras en Villavicencio: su labor ambiental y lucha por el trabajo digno

Las recicladoras y recicladores en Villavicencio enfrentan bajos ingresos y estigmatización mientras preservan el ambiente. A pesar de los esfuerzos de asociaciones y una nueva política pública, persisten desafíos para lograr dignificar su labor y mejorar sus condiciones de vida.…
Advierten crisis humanitaria en Miraflores – Guaviare

El aislamiento causado por la falta de vías de acceso y el impacto del Fenómeno de El Niño, con sequías e incendios forestales han puesto a Miraflores en crisis. Se pide levantar la medida cautelar de la vía que comunica…
Mujeres de San Juan de Arama – Meta, siguen esperando ser declaradas sujeto de reparación colectiva

Hace dos años la Asociación Nacional de Mujeres Campesinas, Negras e Indígenas ANMUNCIC de San Juan de Arama presentó un informe que da cuenta de sus afectaciones por el conflicto armado. El legado de Marleny Rincón continúa con los esfuerzos…
Tarifa por consumo excesivo de agua debido al Fenómeno de El Niño

Se trata de un cargo por consumo de servicio público domiciliario de acueducto que se cobrará, en el caso de la capital del Meta, cuando los suscriptores superen los 32 metros cúbicos de agua consumidos. Lo aplicará la Empresa de…
¿Cómo quedó el decreto que restringe el uso de cannabis en Villavicencio?

El decreto 070 de 2024 restringe el uso de sustancias psicoactivas en parques, zonas públicas e históricas, colegios, centros deportivos, instituciones educativas, así como de bebidas alcohólicas y embriagantes. El alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, realizó una rueda de prensa…
¿Cuál es el panorama de las Violencias Basadas en Género en Villavicencio?

Organizaciones feministas y de mujeres denuncian que en lo corrido del año se han presentado más de 30 feminicidios en el país, casi uno por día, sumado a las cifras de otros tipos de violencias, que también persisten en Villavicencio.…