La resistencia de Restrepo y Cumaral por No + Peaje en Puente Amarillo

Desde hace una semana, comunidades de los municipios de Restrepo y Cumaral se han manifestado en contra de lo que denominan el “peaje ilegal de Puente Amarillo”. Sin embargo, estas protestas no son nuevas: en 2019 se interpuso una acción…
Así concluyó Conexcine, el primer festival audiovisual de Fedecajas

Con la asistencia de más de 1000 personas, el primer festival audiovisual de las cajas de compensación, concluyó el pasado 16 de julio, siendo un espacio importante para el arte, la cultura y la divulgación de muestras audiovisuales de diferentes…
Rompiendo barreras: personas trans en el Sena El Hachón de Villavicencio

En el Sena del Hachón en Villavicencio estudian dos personas trans: Alejandra Tovar y Santiago Osorio. No se conocen entre sí, pero comparten una historia de tránsito y de aceptación por parte de sus compañeros y compañeras. Su identidad de…
Desde Puerto Rico, Meta, hasta Barcelona: la historia de Santiago Lozano en el BMX

Un apasionado del BMX que habita Puerto Rico, Meta, ha superado barreras personales y sociales para convertirse en un destacado ciclista, participando en competencias internacionales y motivando a otros y otras con su historia. Santiago Lozano llegó al BMX, una…
Avances y contrastes en la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia

Todavía persisten desafíos significativos en la reforma rural integral, la impartición de justicia y la percepción de seguridad en las grandes ciudades. La falta de presencia estatal en regiones como Macarena – Guaviare es notable, y aunque se ha mejorado…
Desafíos hacia el reconocimiento de la identidad No Binaria en Villavicencio

Ser una persona no binaria implica desafiar las categorías de género convencionales, enfrentando obstáculos burocráticos y sociales. La corrección en la cédula del sexo es un paso para la garantía de derechos. Todavía queda camino por recorrer. Para Orión Vargas,…
Persistente crisis del agua en Villavicencio: un problema sin resolver

Villavicencio enfrenta recurrentes crisis de agua debido a problemas en la infraestructura y falta de mantenimiento. La reciente contingencia y la respuesta insuficiente de las instituciones han generado recientemente protestas. Nelson Parrado, uno de los operarios de la bocatoma Quebrada…
Conflicto por lote en un barrio de Villavicencio ¿Qué pide la comunidad?

Tutelas, manifestaciones, rectificaciones y declaraciones han sido parte de un debate jurídico sobre un lote donde la Junta de Acción Comunal del barrio La Rochela de Villavicencio quiere construir su sede social. En la Comuna Ocho de Villavicencio se encuentra…
Reforestación y reconciliación en el barrio 13 de Mayo de Villavicencio

El proyecto El Vergel Mágico transforma el barrio 13 de Mayo en Villavicencio, promoviendo reforestación y reconciliación entre firmantes de paz y la comunidad. Una iniciativa que siembra vida y fortalece el tejido social. En el nororiente de Villavicencio, a…
El legado de lucha y memoria en el Día de la y el Estudiante Caído en Villavicencio

En el marco del Día del Estudiante Caído, que se conmemora cada 08 y 09 de junio, recordamos a José Yezid Castañeda, un joven de Villavicencio asesinado durante unas manifestaciones estudiantiles de la Universidad Nacional de Colombia – sede Bogotá,…
Así avanzan los diálogos de paz en el Sur del Meta

En un histórico encuentro en Puerto Concordia, comunidades campesinas de varios municipios del Meta y Guaviare presentaron sus propuestas en una mesa de diálogo con el Estado Mayor Central de las FARC-EP -EMC- y el Gobierno Nacional. La tensión aumentó…
Puente Galán – Mesetas: La urgencia de abordar la salud mental en Villavicencio de manera integral

El Puente Galán – Mesetas, conocido por los numerosos intentos de suicidio, refleja la crisis de salud mental en Villavicencio, donde la instalación de una malla y las políticas públicas insuficientes no han logrado frenar las tragedias ni reducir la…