A través de redes sociales, el senador por el Polo Democrático, Wilson Arias, denunció tres contratos que suman más de 11 mil millones de pesos, con el fin de “fortalecer el ESMAD y hacer mediciones de opinión sobre la Policía”.
Todas las contrataciones fueron abiertas el pasado 25 de agosto. En el primer contrato, el Gobierno Nacional tiene planeado invertir cerca de 5.895 millones de pesos en equipos y suministros de defensa, orden público, protección, vigilancia y seguridad para los integrantes del Escuadrón Móvil Antidisturbios – ESMAD.

Foto: Senador Wilson Arias
El contrato número dos corresponde a un monto de aproximadamente $6.400 millones de pesos destinados a la compra de 250 mil gorras beisboleras para la Policía Nacional.

Foto: Senador Wilson Arias
Esta inversión está relacionada con el tercer contrato, el cual corresponde a una encuesta por cerca de 286 millones de pesos, para “realizar, aplicar y analizar encuestas que permitan medir la calidad del servicio de Policía, percepción de seguridad, victimización, y efectividad de las estrategias implementadas por la Policía Nacional en materia de convivencia y seguridad ciudadana”, se lee en la descripción del documento.

Foto: Senador Wilson Arias
El senador Arias, ha declarado que con estos contratos, el presidente Iván Duque, demuestra la prioridad del gasto público hacia la fuerza pública, sobre todo cuando el país recientemente se movilizó pidiendo el cese de la violencia por parte de la Policía y demás fuerzas armadas. Señaló además que este gasto es desproporcionado teniendo en cuenta las afectaciones socioeconómicas que la pandemia del covid-19 ha dejado en el país.
Atención. Nuevos multimillonarios contratos del Gobierno: uno para fortalecer al ESMAD en medio de esta crisis y otros para la Policía con detrimento a la vista y para fines publicitarios. A las 11:30 p.m publico la denuncia.
— Wilson Arias (@wilsonariasc) September 24, 2020
Cabe recordar que en mayo, el congresista denunció que el Gobierno Nacional abrió una convocatoria para la contratación de municiones y equipo como cartuchos de gas de diferentes milímetros, esferas tipo paintball, y granadas multi impacto, con el fin de controlar las masas y proteger el orden público. Para esta compra se destinarían 9.515.844.030 millones de pesos.
Además, un mes antes había dado a conocer una orden de compra realizada en marzo por 7.900 millones de pesos realizada por el Ministerio de Defensa para adquirir tanquetas del ESMAD.
Por esto, el senador ha reiterado en varias ocasiones que la prioridad del Gobierno son los bancos y la compra de insumos destinados para la represión social, en vez de la inversión social y el bienestar de las y los colombianos.