Poder popular

Florecer para huir del claustro: El testimonio de Givanna, activista trans de Villavicencio
Florecer es el concepto con el que Givanna Chaquea define el proceso de transición para una persona que siente que su verdadero ser está enclaustrado en un cuerpo que no le corresponde. Conozca un poco más de la historia de…

Raizza, una lucha incansable por los derechos de la población LGBTI en el Meta
A raíz de las dificultades que tuvo que enfrentar como miembro de la población LGBTI en un territorio como el Meta, que estuvo controlado por grupos armados, Raizza decidió convertirse en una defensora de derechos humanos, labor que lleva ejerciendo…

Empoderarte, la iniciativa que transforma la vida de mujeres y niñas en el Meta
Desde hace cinco años aproximadamente, Mónica Ávila viene trabajando en fortalecer los procesos de mujeres y niñas, empoderándolas y generando activismo en ellas. A raíz de esto, se ha convertido en un referente de emprendimiento femenino en la región. Con…

‘¿De qué se está hecha?’, el cortometraje inspirado en una mujer con capacidades diversas
Este audiovisual cuenta algunos fragmentos importantes de la historia de vida de Kareen Sandoval, una joven bogotana, de 25 años de edad, que al cumplir 9, es diagnosticada con una enfermedad que debilita sus músculos y afecta parte de su…

El ecoturismo como herramienta de construcción de paz en Villavicencio
Las maravillas naturales que se mantenían ocultas en la Comuna Dos de Villavicencio a causa de la inseguridad que se vivía en el sector, ahora están disponible para disfrute del público, bajo un proyecto ecoturístico de jóvenes que dejaron su…

Así aportan las mujeres jóvenes a la construcción de paz y memoria histórica en el Meta
Recientemente, el Movimiento de Mujeres Yo Puedo lanzó su canción “Vamos A Cantar” en el marco del proyecto «Movilizando la Participación y la Incidencia Juvenil Para la Construcción de Paz Territorial en Vistahermosa Meta» y de la escuela de de…