Actualidad

CAI abandonado por más de 10 años, se convirtió en una biblioteca satélite en Villavicencio
El pasado sábado, 20 de febrero, la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Villavicencio (Asemcovi), hizo parte de la restauración del antiguo CAI del Parque del Hacha, abandonado desde hace 10 años para convertirlo en una biblioteca satélite. Esta labor…

Matrícula cero: la constante lucha del estudiantado de la Universidad de los Llanos
“Aún faltan recursos para garantizar la matrícula cero en la totalidad de estudiantes de pregrado” así lo expresó, Felipe Cerquera, representante de los estudiantes ante el Consejo de Bienestar Institucional. La economía se encuentra atravesando uno de sus peores momentos…

EnAguas, nuevo álbum en reconocimiento a las mujeres afro de Bojayá
La comunidad de Pogue, del municipio de Bojayá, es reconocida por sus alabaos -cantos de tradición ancestral-, usados inicialmente en ritos mortuorios que buscaban armonizar la relación entre vivos y muertos. EnAguas, es el disco de la agrupación Majagua…

El Sueño del Vidente, una novela que surgió en medio de la adversidad de un villavicense
Juan Rodríguez volvió a su casa un poco frustrado luego de los tantos talleres de literatura que realizaban cerca a su casa, un barrio popular y de estrato bajo de la ciudad de Villavicencio. Sentía que escribía de la misma…

Vértice: un mundo sonoro-arquitectónico
Tres arquitectos llaneros se introducen al mundo del podcast desde una perspectiva poco explorada en lo sonoro: la arquitectura. Luego de cinco años de consumir el formato se llega al punto de querer apoyar el ecosistema más allá de solo…

Paula Díaz, la chef que fusiona la gastronomía peruana con sabores llaneros
Paula Díaz es una destacada chef de Villavicencio. Desde joven supo que este era el camino correcto, pero en el trayecto se desvió para encontrar su pasión y mejorar sus habilidades gastronómicas en Perú, un referente de turismo culinario en…