SÍGUENOS
Suscríbete

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Bienvenido a nuestro Centro de Suscripción al Boletín Informativo. Regístrate en el formulario a continuación para recibir las últimas noticias y novedades de El Cuarto Mosquetero.


Autoridades desmienten audios intimidatorios en Puerto Rico, Meta

Recientemente, en la comunidad circularon audios sin información clara en los que presunto integrante de la Segunda Marquetalia, exigía la participación de la población en una reunión. Las autoridades expresaron que los audios tenían como propósito infundir miedo.

Tras los recientes hechos que hundieron en zozobra a la población de Puerto Rico, Meta, la Gobernación Departamental convocó un Consejo de Seguridad extraordinario con el fin de coordinar acciones urgentes junto a la Fuerza Pública y la Alcaldía. 

La preocupación surgió a raíz de la circulación de audios amenazantes enviados por WhatsApp, en los que un hombre, que afirma pertenecer a la columna Rodrigo Reyes de la denominada ‘Segunda Marquetalia’, advierte sobre posibles represalias para quienes no asistan a una supuesta reunión en la Alcaldía. Aunque el mensaje no menciona con claridad el municipio ni la fecha, la comunidad de Puerto Rico se congregó de manera preventiva desde la mañana del lunes 19 de mayo, permaneciendo reunida hasta entrada la noche.

Para ampliar la información lea: Incertidumbre en Puerto Rico, Meta, ante audios amenazantes y confusos

Durante el Consejo, las autoridades señalaron que no permitirán que estructuras al margen de la ley “intenten imponer una narrativa de control territorial que no existe”. Por su parte, la secretaria de Gobierno y Seguridad del Meta, Andrea Carolina Lizcano Noguera, aseguró que continuarán las acciones articuladas para garantizar la seguridad en la zona.

No obstante, durante los últimos años, Puerto Rico ha enfrentado diversos hechos de violencia que reflejan la persistencia del conflicto armado. Durante 2023 se registraron ataques con explosivos en el casco urbano: en julio, una granada fue lanzada contra una patrulla de la Policía, y en agosto, un artefacto detonado cerca de un polideportivo dejó seis heridos y causó la muerte de un perro antiexplosivos del Ejército. Además, en 2025, las disidencias de las FARC-EP intensificaron su presencia en el territorio, imponiendo restricciones al comercio, al transporte fluvial y a las juntas de acción comunal, mientras se denunciaban amenazas a líderes y lideresas sociales, así como casos de reclutamiento forzado de menores.

La hipótesis  

Durante el Consejo de Seguridad, las autoridades recordaron que recientemente fue neutralizado alias “Picotazo”, presunto integrante de esa estructura armada, lo que podría haber desencadenado una estrategia de desinformación con el propósito de sembrar miedo en la población.

Finalmente, se invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho sospechoso por los canales oficiales y a no difundir rumores, con el fin de fortalecer la colaboración entre comunidad e instituciones.

Deja un comentario