Clases virtuales ofrece Cofrem durante la cuarentena nacional

Con el fin de cuidar de la salud y el bienestar de los ciudadanos del Meta, la Caja de Compensación Familiar Cofrem estará realizando múltiples actividades deportivas y culturales, bajo la campaña “Cofrem En Casa”, a través de la cual…
La Casa del Alfarero busca apoyo para aislar a personas en condición de calle en Villavicencio

Si aislar a las personas con trabajos informales que viven del día a día durante la cuarentena con el fin de evitar que se multipliquen los contagios por el COVID-19, resulta complejo, la labor duplica su dificultad cuando de personas…
Cuidado, no caiga en las ‘fake news’ sobre covid-19

Sin bien el uso de las tecnologías de la información y la comunicación a través de redes sociales, blogs, sitios web, chats, smartphones, entre otros, ha permitido mayor acceso a la información, asimismo al compartirla, se ha incrementado el contenido…
Fase de mitigación del COVID-19, se implementa en Colombia

El Ministerio de Salud dio a conocer las medidas que el país ha tomado frente a la epidemia y las próximas decisiones según se presenten nuevos casos de contagio en el territorio nacional. Las medidas fueron explicadas por el ministro…
Cine francés gratis y sin salir de casa

MyFrenchFilmFestival.com es el primer festival de cine en francés totalmente en línea y fue creado para dar visibilidad a la generación joven de cineastas francófonos y para permitir a las y los internautas de todo el mundo compartir el gusto…
Aleksandra Kollontai: la rusa que teorizó el feminismo durante el siglo XIX

Incluyó a las mujeres en la revolución socialista y teorizó sobre qué tipo de cambio necesitaban para finalizar con su opresión. Nacida en San Petersburgo, Rusia en 1872 en el seno de una familia acomodada y liberal, Aleksandra Kollontai, desde…
Mujeres trans, el costoso valor de la identidad

El concepto de ‘transgénero’, según el portal web Planned Parenthood, “es un término que incluye las distintas maneras en que las identidades de género de las personas pueden diferir del sexo que se les asignó al nacer”. Es decir, es…
¿Por qué se celebra el Día Internacional del Teatro?

Grecia fue la cuna de lo que hoy se conoce como teatro. De hecho, etimologicamente, esta palabra proviene del griego: θέατρον, théatron o “lugar para contemplar” derivado de θεάομαι, theáomai o “mirar”. En el 600 a.c., durante las fiestas dedicadas…
¿Cómo está sobrellevando América Latina la crisis socioeconómica a causa del coronavirus?

Los gobiernos latinoamericanos están muy preocupados por la propagación del COVID-19. La vida pública está paralizada y cada vez en más países hay toques de queda. El coronavirus arribó a un territorio donde, según la Comisión Económica para América Latina…
Alivios bancarios para deudores colombianos

La crisis sanitaria que ha desencadenado el coronavirus, ha traído consigo dolores de cabeza para los millones de ciudadanos que cuentan con diversos tipos de créditos en entidades bancarias y financieras, pues con la medida de cuarentena impuesta por el…
“No hay plata para abastecerse”, la preocupación de una vendedora informal en Villavicencio

Cuando apenas las nubes se empiezan a aclarar y el sol se abre paso imponente, Johana Gutiérrez hace a un lado la sábana que le cubre mientras duerme y se prepara para lo que es su rutina: salir a las…
Santiago García y el recuerdo eterno de su obra sobre las tablas

Además de ser precursor de las artes escénicas en Colombia, fundó el Teatro La Candelaria, uno de los más importantes de Bogotá, allí fue director desde 1966 hasta su muerte, el pasado lunes 23 de marzo, a sus 91 años…