Exigen participación activa en diálogos con las disidencias de las FARC

Este domingo, se adelantó la instalación de la mesa de diálogo del Gobierno con las disidencias denominadas Estado Mayor de las FARC, llevada a cabo este domingo. Las conversaciones iniciarán el 16 de mayo. Este domingo, en la vereda Esmeralda…
Incendios, contaminación e insalubridad sufren habitantes de La Macarena, Meta

Olores fétidos, humo sofocante y crisis higiénica encierra el botadero a cielo abierto que colinda con las veredas El Billar y Aguazul. [ux_gallery ids=»16865,16866,16867″ style=»normal» lightbox_image_size=»medium» type=»slider-full»] «ta uno comiendo y chupándose ese humo contaminado (…) de nada sirve que…
Masacre en Puerto Gaitán deja tres personas muertas

Tres hombres que se movilizaban en un bus interdepartamental proveniente de Vichada con destino al municipio de Puerto Gaitán, Meta, fueron asesinados en zona rural este 13 de marzo sobre las 7:00 pm. Hasta el momento se desconoce la identidad…
Cultivo de cannabis en Colombia: de estigmatización a promesa de potencia económica

Pocos recuerdos tiene Fabian Ospina de su vida en Itagüí. A sus cinco años se fue junto a sus padres a Manizales y allí fue donde, muchos años después, tuvo su primer acercamiento con la marihuana, esa planta tabú que…
Seis días de paro completan habitantes de Puerto Gaitán exigiendo pavimentación de la vía que va a Campo Rubiales

Más de 50 años tiene la trocha en la que la industria del petróleo ha generado millonarias ganancias para el municipio pero poca inversión social que garantice calidad de vida a sus habitantes. Desde el 2 de febrero, comunidades de…
Nunca más otro genocidio en Colombia: Condena de la Corte IDH al Estado Colombiano por exterminio de la Unión Patriótica

Este 30 de enero se convirtió en un día histórico para las víctimas, familiares y sobrevivientes del exterminio de la Unión Patriótica (UP), gracias a la condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos al Estado colombiano. Para presenciar este…
Se aprobó la creación del Ministerio de la Igualdad y la Equidad, ¿Y ahora qué?

La noche de este lunes el Congreso dio luz verde a la creación del Ministerio de la Igualdad y la Equidad, que será liderado por la vicepresidenta Francia Márquez Mina. El primer debate, llevado a cabo en la Cámara de…
Huir a las periferias de Villavicencio, la única opción de una joven indígena de Mitú

Una tarde que esperaba fuera de deporte y diversión con sus compañeros y compañeras del colegio, se convirtió en un encuentro inesperado con las Farc. Desde entonces tuvo que huir para no terminar siendo parte de sus filas. Liz Vanessa…
La perpetua violencia hacia las mujeres rurales, de Vichada al Meta

Le desaparecieron a su esposo, salió forzosamente de su hogar en Vichada y se enfrentó a otro tipo de violencias esta vez en Villavicencio. Incluso siendo adulta mayor, no consigue vivir dignamente, pero conserva la esperanza de lograrlo algún día. …
Vivir en medio de inundaciones, la realidad de quienes huyen del conflicto armado

Fue víctima de desplazamiento en dos ocasiones y ahora trata de sobrevivir junto a su familia en Villavicencio. Sin embargo, la esperanza la acompaña día a día. Sus ojos ensombrecidos brillan con tristeza recordando aquel 2008 cuando un grupo armado…
Tatiana Osorio, una lideresa que lucha por acabar las violencias basadas en género en Villavicencio

Ella es víctima del conflicto, sufre diariamente al vivir a las orillas de un caño, no obstante, y, pese a su enfermedad, trabaja día a día por las mujeres de su comunidad. Leidy Tatiana Osorio, tiene 26 años. Los crespos…
Persiste represión militar en el Guayabero pese a las promesas del Gobierno Alternativo

En menos de un mes, las comunidades campesinas de la región del Guayabero han tenido que recurrir a dos cercos humanitarios para exigir al Gobierno Nacional que cumpla con su promesa de detener los operativos de erradicación forzada. Recientemente, la…