El extractivismo entre el desarrollo económico, la destrucción ambiental y territorial

En Colombia, la actividad extractiva ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsada por la demanda global de recursos naturales, planteando desafíos cruciales en términos de sostenibilidad ambiental y justicia social. A medida que la industria extractiva florece,…
Diálogos con Estado Mayor Central de las FARC inicia su tercer ciclo

El tercer ciclo que se realizará en Bogotá discutirá temas como el DIH, el cese al fuego y la construcción de una agenda de negociación. La tercera ronda de diálogos entre el Estado Colombiano y las disidencias de las extintas…
Incremento de precios en servicios y productos es una realidad para los y las colombianas en 2024

La escalada de precios se reflejará en algunos productos de la canasta familiar, servicios básicos, gasolina, entre otros. El Ministerio de Hacienda anunció que para el año 2024 la Unidad de Valor Básico – UVB, será de $10.951, siendo esta…
Continúan asesinatos a firmantes de paz, líderes y lideresas en territorio colombiano

Ya suman cinco las personas con liderazgos que han sido asesinadas en el país en menos de nueve días. Inició el año 2024 y con él continuó el asesinato de líderes sociales y firmantes de paz en el territorio nacional.…
El proceso disciplinario contra Francy Moncada que no tuvo lugar en la Uniminuto

Tras la audiencia de descargos y señalamientos, finalmente la docente recibió respuesta por parte de dicha Corporación Universitaria. El proceso disciplinario que fue abierto a Francy Moncada por parte de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – Uniminuto sede Orinoquía,…
Ataques contra peajes en el Meta: una alerta a la seguridad del departamento

En menos de 24 horas dos ataques se realizaron contra los peajes de Pipiral y Ocoa en el departamento del Meta. El primer atentado se registró en el peaje Pipiral ubicado en la vía que comunica a Bogotá con la…
Azeneth Castro: la docente, lideresa y defensora que continúa apostando a su territorio

En el corazón de La Macarena, donde la densa vegetación y los ríos cristalinos son testigos mudos de décadas de lucha y resiliencia, se erige la figura imponente de Azeneth Castro, representante legal de la Asociación de Mujeres Gestoras de…
Facebook live: Denuncia por presunto acoso sexual y laboral en Uniminuto

Durante la Semana de la Comunicación de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, se realizaron diversas actividades. Entre ellas, un espacio propuesto por estudiantes de la asignatura de Género, para desarrollar reflexiones sobre los tipos de violencias, un ejercicio que comprendió…
Tras cuatro décadas, familia se reencuentra en la ciudad de Villavicencio, Meta

Con este se completan cuatro encuentros gestionados por la UBPD en Villavicencio. El encuentro que se propició el 28 de noviembre fue el resultado de la búsqueda humanitaria y extrajudicial llevada a cabo por la Unidad de Búsqueda de Personas…
Bajo fuego se encuentra la seguridad de los y las periodistas en Colombia

La ausencia de garantías frente al panorama de seguridad y libertad de prensa en el país persiste. En Colombia, la libertad de prensa ha sido socavada por una escalada de violencia sin precedentes, convirtiendo la profesión periodística en una tarea…
Nuevos cambios para la Oficina del Alto Comisionado para la Paz en Colombia

Fotografía tomada de la web El nuevo Alto Comisionado para la Paz fue el jefe de la Delegación del Gobierno en los Diálogos de Paz con el ELN. A través del anuncio oficial por parte del presidente Gustavo Petro por…
Entre la dignidad y la vida: una lucha por la eliminación de las violencias basadas en género

Desde agresiones físicas hasta formas más sutiles de discriminación, estos tipos de violencias impactan en la vida de millones de mujeres en todo el mundo. Las violencias basadas en género – VBG continúan siendo un flagelo persistente que afecta a…