El Cuarto Mosquetero

Festival Mosquetero 2025, un espacio para amplificar las voces de la Amazorinoquía
Hoy, más que nunca, este evento se reafirma como un tejido vivo de resistencia, ternura y transformación, en el que se construyen agendas territoriales desde las redes de comunicación campesina, popular y comunitaria. Desde El Cuarto Mosquetero expresamos nuestro profundo…

¡Llega a Villavicencio el evento de comunicación y periodismo más grande desde la Amazorinoquía!
Con su cuarta versión, el Festival Mosquetero llega a Villavicencio, en el marco de la primera década de comunicación y cambio social de El Cuarto Mosquetero. Los días viernes 11 y sábado 12 de julio en la Universidad de los Llanos, Sede San Antonio, habrá 25 talleres, seis conferencias y conversatorios, emprendimientos, muestras audiovisuales y nueve galerías fotográficas.

Estas fueron las personas seleccionadas para hacer parte del voluntariado 2025-2026
Después de recibir casi 100 postulaciones desde 19 departamentos del país, cerramos con gratitud y emoción esta etapa. El proceso no fue fácil, llegaron perfiles potentes, llenos de talento, compromiso y ganas de transformar desde la comunicación en los territorios.…

El Cuarto Mosquetero obtiene certificación internacional como un medio de comunicación confiable
Villavicencio, Colombia La corporación sin ánimo de lucro El Cuarto Mosquetero recibió importante certificación internacional que reafirma su compromiso con llevar a cabo un periodismo y trabajo transparente y con credibilidad. El mes de febrero del 2025 llegó para la…

¡Únete como voluntaria/o a la cohorte conmemorativa de los 10 años de El Cuarto Mosquetero!
El Cuarto Mosquetero, un medio de comunicación alternativa y popular, se formó en 2015 con el objetivo de amplificar las voces de la Amazorinoquía. Durante sus primeros años, su crecimiento se debió al aporte voluntario de conocimientos, recursos y energía…

Boletín: Al Día con Comunicación Transformadora
El Cuarto Mosquetero lleva nueve años adelantando el área formativa para aportar en la democratización de la palabra y en los procesos de transformación social, especialmente la defensa del territorio, la construcción de paz, y la equidad de género. Trabajamos…