¿Realmente la Operación Artemisa está recuperando áreas protegidas en Colombia?

Catorce fases ya han adelantado de la Operación Artemisa en el país, en la que según Duque ha recuperado 14.620.897 hectáreas por parte de la Fuerza pública y con apoyo de la Fiscalía.

No obstante, las denuncias públicas y lo que ha observado este medio, muestran miles de hectáreas lejos de estar siquiera restauradas. Además, según el último informe dado por Duque en el 2021, hablaba de 3000 millones de pesos invertidos en alrededor de nueve fases, pero según la Fundación Ideas para la Paz, solo en una de ellas se habían gastado 800 millones de pesos. Es decir, toda esa cantidad de dinero invertido no sería proporcional a las zonas restauradas pero tampoco a las capturas adelantadas de los reales deforestadores de estos tres departamentos, pues, solo una hemos conocido y quizá ha sido la más sonada, y es la de Alias el Gurre a quien entre varios delitos lo capturaron por deforestar mil hectáreas en el Guaviare.

Pero mientras conocemos un caso de grandes deforestadores, hay más de 40 casos de campesinos y campesinas que hoy conocen al Estado a través de la represión.