A Michelsen Vargas, según testigos, la fuerza pública le disparó en la cabeza con un arma lanzagranadas a menos de 10 metros de distancia.
Michelsen Vargas Velasco, de 31 años de edad, falleció luego de recibir un disparo en la cabeza con un arma lanzagranadas accionada por el Esmad, así lo afirman múltiples testimonios de campesinos y campesinas que presenciaron el hecho ocurrido hacia las 10:45 a.m. del 13 de noviembre del 2021 en el sector conocido como ‘la olla del Tambor’, en la vereda Puerto de Los Cerros, perteneciente al corregimiento La Hermosura, del municipio de Bolívar, en el departamento de Santander.
El 13 de noviembre de 2021 el Esmad atacó a la comunidad de la vereda Puerto de los Cerros en el corregimiento La Hermosura en Santander. Michelsen Vargas fue herido en la cabeza con una lanzagranadas de un agente de @PoliciaColombia. En el seg 57 se ve cómo es arrastrado. pic.twitter.com/fMokyuL6AW
— El Cuarto Mosquetero (@Mosqueteromedio) November 18, 2021
Es necesario recordar que, desde hace 51 días, las y los habitantes del lugar están realizando una protesta pacífica contra la empresa de transporte de hidrocarburos, oleoductos, polioductos y gasoductos Cenit, dados los múltiples incumplimientos de los acuerdos que esa entidad suscribió con la comunidad.
“Nosotros llevamos una manifestación pacífica que ya lleva 47 días. Eso se está haciendo porque Cenit tiene una planta ubicada en el corregimiento Santa Rosa, del municipio Bolívar. Con esa planta se llegan a acuerdos para que las comunidades trabajen, porque la comunidad está directamente afectada por donde pasa el oleoducto. Nosotros tenemos unos acuerdos desde años anteriores con esa empresa y Cenit los ha venido incumpliendo. Hay familias a las que les tumbaron la casa hace 20 años y dejaron que se les vencieran los términos y no les respondieron. Esas familias en estos momentos están afectadas psicológicamente”, afirmó un vocero de la comunidad a Colombia Informa el pasado 14 de noviembre.
Ese día, la comunidad se encontraba realizando actividades lúdicas para la infancia con el fin de celebrar Halloween y de paso, el cumpleaños de unos niños, fecha que se había atrasado por las manifestaciones pacíficas que viene adelantando la comunidad. Sin predecirlo, a lo lejos el campesinado se percató de la presencia del Esmad, que le estaba haciendo compañía a la empresa que intentaba ingresar con personal del área de la planta y comida, sin tener en cuenta el paro campesino.
“Antes de que estos efectivos llegarán a tomar contacto con nosotros, utilizamos los altoparlantes para manifestarles y darles a entender que en ese lugar se estaba efectuando una celebración con niños, niñas y adultos mayores. Los efectivos de la Policía Nacional no atendieron el llamado y, por el contrario, comenzaron a utilizar la fuerza”, mencionó uno de los habitantes del sector.
Por su parte, Stefany Vargas, allegada del fallecido le comentó a El Cuarto Mosquetero que “Ese día no sabíamos que el Esmad iba a venir (…) y vimos que venían agresivos, escondimos a los niños en nuestras casas y nos hicimos a un lado de la vía”.
Pese a que había población vulnerable resguardándose en las viviendas y de qué fue previamente advertida de esto, la fuerza pública, relató Stefany, empezó a lanzar bombas aturdidoras y gases lacrimógenos. “En vista de ver vulnerados nuestros derechos decidimos afrontarlos, sin embargo, ellos con su entrenamiento y armas nos golpearon indiscriminadamente”, relató uno de los pobladores.
En medio de estos ataques, fue que resultó herido Michelsen, a quien un integrante de la fuerza pública le apuntó con un arma lanzagranadas a menos de 10 metros de distancia. El impacto le dio directamente en la cabeza y lo dejó inconsciente de inmediato. “Michelsen les dio la espalda, le dispararon cerca, lo pisoteó un agente del Esmad, lo pisoteó en el piso, lo llevaron de rastras hacia la patrulla y ya en la patrulla lo esposaron”, comentó Stefany.
Aquí se ve cómo @PoliciaColombia arrastra a Michelsen Vargas luego de haber sido atacado en la cabeza a menos de 10 metros de distancia con un arma lanzagranadas accionada por un agente del Esmad, en el corregimiento de La Hermosura en Santander. El joven falleció anoche. pic.twitter.com/IhB7UCXGly
— El Cuarto Mosquetero (@Mosqueteromedio) November 18, 2021
“Las personas que iban capturadas le suplicaron a los agentes de la Policía que, por favor, lo bajaran y le prestaran los primeros auxilios y dijeron que no. Lo llevaron al pueblo más lejano que hay, esposado, vomitando, botando sangre por la nariz, por los oídos”, prosiguió la entrevistada.
El pueblo lejano al que se refiere Stefany es Vélez, al cual fue trasladado Michelsen pese a que el centro médico más cercano es el que está ubicado en El Peñón. Posteriormente fue llevado a la ciudad de Tunja, donde entró en coma y estuvo internado en la UCI hasta la noche de este 17 de noviembre, cuando no resistió la gravedad de sus heridas y falleció.
“Queremos que se haga justicia, estamos indignados con estos actos. En nuestra región jamás, jamás se había visto que el Esmad viniera a atacarnos. Acá lo único que estábamos pidiendo a Cenit (…), era que llegáramos a unos acuerdos que están incumpliendo”, mencionó Stefany.
Michelsen es recordado entre su familia y amigos como una persona trabajadora que luchaba por defender los derechos de su comunidad. Otros dos residentes del sector fueron capturados, a lo que Cenit afirmó que si la comunidad levanta el paro, ellos retirarán los cargos y los detenidos podrán salir libres.
Organizaciones de Derechos Humanos y sindicales como la Unión Sindical Obrera rechazaron este hecho y solicitó a Cenit (filial de Ecopetrol), asumir la responsabilidad, sobre todo porque es una empresa estatal. “Otro crimen que se suma a la larga lista de vidas sesgadas por un régimen que castiga con la pena de muerte a quienes se atreven a reclamar sus derechos, establecidos en la letra inerme de la constitución”, dice el comunicado del sindicato de trabajadores de la industria del petróleo.
#SomosUSO rechaza el asesinato por parte del #Esmad del joven campesino Michelsen Vargas Velasco, brutalmente atacado el 14 de noviembre durante protestas contra @ECOPETROL_SA y #Cenit en el mpio de Bolívar, Santander por la contaminación del agua y el mal estado de las vías. pic.twitter.com/4iCjQtWyO4
— USO Colombia (@usofrenteobrero) November 18, 2021
Cabe recalcar que, en su último informe, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, sugirió al Gobierno Nacional suspender las agresiones policiales contra la población, acatar la constitución e investigar a las y los responsables de las violaciones de derechos humanos cometidos contra la ciudadanía que se manifiesta pacíficamente. Tras meses de publicarse este documento, la Fiscalía no ha entregado el primer resultado de las indagaciones solicitadas.
Por su parte, la Policía de Santander informó que abrió una investigación por la muerte del joven durante estas protestas.