Denuncian fallas en la convocatoria 1335 territorial 2019 II para funcionarios públicos en el Meta

Funcionarios de la Alcaldía de Villavicencio y la Gobernación del Meta, protestaron la tarde de este 27 de agosto en la plaza Los Libertadores denunciando irregularidades frente a la convocatoria a cargo de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) y la Universidad Sergio Arboleda. Al parecer estas irregularidades se presentaron en algunas de las etapas de diseño y calificación del examen, el cual iba a contener 90 preguntas de las cuales solo realizaron 71.

Más de 406 funcionarios provisionales de la Administración Municipal presentaron las pruebas del concurso de méritos que definían la totalidad de la planta de personal en esa entidad, 34 trabajadores actuales aprobaron, es decir, el ocho por ciento de quienes presentaron el examen pasó, mientras que el 92 por ciento reprobó. 

Días antes de realizarse las pruebas, las y los trabajadores notaron que los ejes temáticos no correspondían al manual de funciones, situación que fue alertada ante el CNSC, pero que la entidad no habría tomado en cuenta, según relató Fidelia Toscana, funcionaria de la Alcaldía de Villavicencio a El Cuarto Mosquetero.

Según Fidelia, van más de 50 tutelas interpuestas por funcionarios de la Alcaldía Municipal tras conocer los resultados finales de las pruebas. “La gente piensa que nosotros nos queremos quedar con los cargos, pero nosotros lo que queremos es que nos evalúen nuevamente. Ya la CNSC tuvo que reconocer su error en el municipio de Ricaurte, que también participó en esta convocatoria”, mencionó refiriéndose al juzgado que ordenó dejar sin efectos la publicación de los resultados de las pruebas sobre Competencias Funcionales y Comportamentales para los aspirantes admitidos en el proceso de selección  y pidieron que se les repitan las pruebas.

Y agregó: “Esto es un concurso de méritos, nosotros exigimos que nuevamente se realicen las pruebas, se convoquen y que estas pruebas estén ajustadas al manual de funciones como lo exige el contrato que ellos suscribieron, la Sergio Arboleda con la Comisión Nacional del Servicio Civil”, indicó 

De no haber respuesta por parte de la Comisión Nacional del Servicio Civil y la Universidad Sergio Arboleda, estos funcionarios y funcionarias deberán entregar sus cargos aproximadamente el 10 de septiembre.

Solo los administradores pueden añadir usuarios.