El sargento viceprimero Juan Carlos Díaz, con 18 años de servicio en el Ejército Nacional de Colombia, quien hacía parte del Batallón de Artillería Nº 8 San Mateo, fue retirado de su cargo. Zapateiro, comandante de la institución, comentó estar a favor de la decisión porque “prevenir era su responsabilidad particular”.
El militar fue retirado por negligencia, descuido y falta de control, según la Resolución 00002817 del 01 de julio del 2020, debido a que tenía a su cargo el segundo pelotón de la compañía “B”, a la que pertenecían los siete soldados involucrados en la violación de la menor indígena Embera del resguardo Dokabu del corregimiento Santa Cecilia, del municipio de Pueblo Rico, Risaralda. Estos hechos se presentaron el 21 de junio del 2020.
Lea más sobre el caso de la menor Embera: Soldados aceptaron cargos por abuso sexual a menor indígena en Pueblo Rico, Risaralda
Ante lo ocurrido, según el sargento Díaz, informó a sus superiores los hechos tan pronto se enteró, de igual manera, dio a conocer lo sucedido por medio de una carta escrita, donde expresa que siete de los soldados que estaban bajo su mando fueron acusados de abusar a menor indígena Embera.
En su defensa el suboficial manifiesta, que estuvo acompañando a la familia de la menor en todo el proceso de denuncia y esclarecimiento de los hechos, asimismo, apartó a los soldados que estuvieron inmersos en los hechos del resto del batallón para que no se fugaran.
La ya citada resolución, resuelve que el Sargento Juan Carlos Díaz no ejerció las funciones que su cargo requería, por dichas razones recomiendan el retiro del servicio activo de las Fuerzas Militares en forma temporal con pase a la reserva por ‘Retiro Discrecional.’
La aplicación de la facultad discrecional en las Fuerzas Militares, se ha convertido en el eje de un recurrente debate entre la Corte Constitucional y el Consejo de Estado. En este caso, podría interpretarse como un instrumento para el abuso de poder y violación de derechos Constitucionales.
Aunado a esto y teniendo en cuenta el contexto de la situación, las y los internautas en redes sociales han señalado que el retiro del militar, se trataría de una estrategia para reducir los cargos con una condena que no correspondería y para silenciarlo, debido al malestar que ha ocasionado con su denuncia, a la imagen del Ejército Nacional, frente al país.
La defensa del sargento dio a conocer que estará listo para afrontar las investigaciones que requiera el caso, apelando a que cumplió con la Ley y la Constitución.
El comandante del Ejército, general Eduardo Zapateiro, en rueda de prensa defendió enfáticamente el retiro del sargento Díaz, expresando que “informar era su obligación moral, institucional y legal. Pero prevenir era su responsabilidad particular.”
Al retiro del sargento Díaz se le suma el de dos suboficiales más, por las mismas faltas ante la Institución y los siete soldados quienes participaron en los hechos, siendo retirados de sus cargos.
En twitter se pronunciaron los ciudadanos dejando ver su posición a favor, y en contra de esta decisión, una de ellas fue clara en reprochar y juzgar lo consignado en la Resolución 002817 del 01 del 2020. véase en:
@COMANDANTE_EJC con el retiro del Sargento Diaz, el mensaje es muy claro… hagase el de la vista gorda, si denuncia las irregularidades será retirado de la fuerza! De esa manera nunca van a depurar a las fuerzas militares del personal corrupto y mal intensionado.
— claudia1016 (@claudia10164) July 3, 2020
Por otra parte, algunos ciudadanos/as expresaron que el Ejército Nacional actuó como era debido ya que los comandantes deben velar y responder por el actuar de sus subalternos.
Comunicadora social – Periodista y Social Media Manager, con enfoque en cultura, género y paz, convencida de la necesidad de ejercer el periodismo con responsabilidad social.