Opinión

¿Cuál es la responsabilidad de los hijos e hijas de los siglos XX y XXI con el futuro de la humanidad?
Todas las épocas de la historia de la humanidad tienen crisis. Cada una tiene preocupaciones específicas. La Edad Media europea tuvo que lidiar con su temor constante al infierno y al rechinar de dientes. Los aborígenes en América tuvieron que…

No nos enamoramos de lo que el otro es, sino de lo que imaginamos que es
Marcel Proust decía que no nos enamoramos de lo que el otro es, sino de lo que imaginamos que el otro es. Lo dicho por el escritor francés recobra vida material en tiempos de pandemia y de tapabocas. Supongo que…

Uribe, el idiota engañado
Recientemente, Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la verdad, se reunió con el expresidente Álvaro Uribe para hablar sobre algunos temas relacionados con el conflicto, por ejemplo, los llamados falsos positivos. (Hay que aclarar que se denominó falsos…

Felipe Harman, ni avanza ni deja parar
“Se debe respetar la autonomía de las organizaciones populares (…) esto significa, entre otras cosas, evitar la tendencia a incorporar al aparato administrativo a líderes del movimiento popular, pero también aceptar y fomentar la autonomía del movimiento popular aunque este…

La negligencia del Gobierno para negociar es la causa del interminable paro
El martes 20 de julio de 2021, el día en que se recuerda ciegamente la Independencia de Colombia de la Corona Española, viajé de Bogotá a la ciudad de Tunja. Pasé por Tocancipá después de las 8:00 PM. En la…

El verde de Villavicencio que consuela
La sensación de muerte debido a la pandemia en el país es constante. Por donde camino se siente el pánico y la sombra del enemigo oculto aparece en todas partes; se percibe en las conversaciones cotidianas, en los rostros tristes…