Opinión

¿Quién vive y quién muere? El insoportable dilema del que nos puede salvar la cuarentena
Somos seres mortales; todos lo sabemos, pero difícilmente nos tomamos la tarea de pensar en ello, más bien se ha convertido en un tabú dentro de nuestra sociedad, siquiera mencionar el delicado asunto de dejar de existir. A decir verdad,…

El paradójico Plan de Desarrollo Municipal “Villavicencio cambia contigo”
Iniciaron las sesiones extraordinarias en el Concejo de Villavicencio, con el fin de debatir –entre otras cosas– el Plan de Desarrollo Municipal (PDM), hasta ahora, después de dos meses de la socialización del documento ante el Consejo Territorial de Planeación…

Y no hubo marcha este Primero de Mayo del 2020… Nos jodió el Coronavirus COVID-19
Por: Gabriel Ernesto Parrado Durán* Hoy es 1º de mayo del año 2020; estoy en Villavicencio, Meta, Colombia, Planeta Tierra; y como todos los primero de mayo, seguramente por la ley de la conciencia, me desperté muy temprano, dispuesto a…

Reprimir la vida en nombre de la vida
Por: Censat Agua Viva Esta es una serie de editoriales que buscan pensar los cambios que se están produciendo en el planeta ante la emergencia global. Desde la esperanza y una visión crítica, intentarán superar las primeras respuestas de miedo…

La Amazonia, víctima del covid 19
La Amazonia es considerada como el pulmón del mundo en todos los escenarios medio ambientales. En el año 2018 fue declarada como entidad sujeta de derechos, y en el 2019 se implementó el pacto de Leticia por la Amazonia, aun…

¿Y si en ésta cuarentena pausamos el ansia de productividad de nuestras vidas y relaciones familiares?
Es evidente que después de la primera Revolución Industrial la vida de las personas nunca volvió a ser la misma. Ayer tomé un tiempo excesivo en mi descanso. Usualmente intento trabajar 50 horas semanales y éste ha sido mi ritmo…