Internacional

Grupo de campesinas y campesinos denuncia discriminación en Migración de México
Cerca de diez personas que viajaban para participar en un programa de intercambio sobre agroecología fueron retenidas en el Aeropuerto de Cancún y deportadas a Colombia. El Comité de Impulso al Movimiento Agrológico Colombiano -Cimac- a través de un comunicado…

La primera presidenta de México, en el segundo país con más feminicidios en Latinoamérica
Claudia Sheinbaum, con más de 58,3% de los votos, se consolidó como la primera mujer en ser presidenta de México. Llega con cuestionamientos por su falta de postura en temas de género, en el segundo país con más feminicidios en…

Hacia la autodeterminación: la Semana de los Pueblos no Autónomos
Entre el 25 y el 31 de mayo se desarrolla esta conmemoración que tiene como objetivo instar a la protección de los derechos de pueblos que no han alcanzado la plenitud de un gobierno propio. Los territorios no autónomos no…

Para no olvidar: 30 años del genocidio en Ruanda
Entre abril y junio de 1994, tanto las milicias como la población civil fueron víctimas y victimarios, las calles y el río Nilo se llenaron de cadáveres y se naturalizó la violencia sexual generalizada. Según la Comisión de Derechos Humanos…

Argentina, viviendo en un país inflacionario
Cuando pasé la lata de cerveza por la máquina registradora del supermercado, en el lector pude ver que costaba 300 pesos argentinos. Un señor atrás mío protestó porque veía que mis compras ya rondaban los miles de pesos. “¿A dónde…

Bukele, entre el apoyo popular y el autoritarismo
Nayib Bukele desde la Casa Presidencial de El Salvador el pasado domingo 04 de febrero se autoproclamó presidente reelecto de los salvadoreños y salvadoreñas cuando aún no se entregaban las cifras oficiales. A las siete de la noche, y con…

Palestina, entre la barbarie y el silencio
Con el aumento de las voces desde diversas organizaciones internacionales y algunos estados que advierten y condenan la barbarie que Israel comete a diario en Palestina, crece el silencio de los grandes medios de comunicación. Medios hegemónicos como CNN (USA)…

Migración y crisis política en Estados Unidos
Fotografía tomada de: vozdeamerica.com La crisis migratoria en la frontera entre Estados Unidos y México está llegando a su máximo, en el que, el punto de quiebre se podría alcanzar este mismo año, cuando la cantidad de migrantes supere por completo…

Los derechos de las mujeres en el gobierno de Milei
El 10 de diciembre, el economista de ultraderecha asumió la presidencia de Argentina. Sus posturas y polémicas propuestas frente a los derechos de las mujeres tienen en alerta a colectivos y grupos feministas. El 19 de noviembre se llevó a…

Lenguas de Señas: una puerta para la inclusión
La Federación Mundial de Personas Sordas (World Federation of the Deaf – WFD, por sus siglas en inglés) señala que en el mundo existen más de 200 lenguas de señas y alrededor de 70 millones de personas sordas en el…

Estudiantado colombiano afectado por el recorte de becas en México espera una pronta solución
Con las maletas llenas de sueños y el anhelo de cursar un posgrado, cerca de 30 estudiantes viajaron a dicho país. La decisión de disminuir el número de ayudas economicas afectó a 104 instituciones de educación superior. La medida adoptada…

Yo, migrante: La biblioteca del fin del mundo; la travesía de Kevin (México), Elishka (República Checa) y Manuel (Chile) por la agreste península Mitre.
Parte I de III. Las manos de Manuel empezaron a dolerle con intensidad, sentía un bloque de hielo que le penetraba los dedos, era aquella extraña sensación de quemadura que produce el intenso frío. Las ráfagas de viento heladas de…