Cristo Rey: la transformación del Cerro El Redentor de Villavicencio

Dominado por el imponente Monumento de Cristo Rey, este cerro también albergaba la Concha Acústica y el restaurante La Cachivera, ambos abandonados. En los últimos años, un cambio notable ha estado ocurriendo en este emblemático sitio, gracias a iniciativas que…
Deforestación en la Amazonía ha aumentado en el 2024

La deforestación de la selva amazónica ha aumentado drásticamente este año, casi nueve veces más que el año anterior. Factores como El Niño, la tala de árboles y la presencia de grupos armados contribuyen a este deterioro ambiental y a…
Sector educativo de Villavicencio exige educación digna

En lo que va del año se han realizado 12 protestas de comunidades educativas en diferentes sectores de la ciudad. Exigen una educación digna: desde aulas y baños limpios hasta docentes suficientes y el mejoramiento de la infraestructura. Quienes se…
El rap como expresión artística y cultural en Villavicencio

A través de batallas de freestyle raperos y raperas de Villavicencio desafían los prejuicios y el estigma contra este arte callejero que contribuye a la construcción de paz. Ninguno MC, rapero de Villavicencio, llegó a la escena del hip hop…
Marcha cannábica de Villavicencio «por la regulación justa y responsable»

En la capital del Meta, usuarios y usuarias de cannabis marcharon desde el Parque Las Banderas hasta el Parque Infantil para que se borre el estigma social frente a esta planta. Desde las dos de la tarde se empezaron a…
Autoridad Nacional de Licencias Ambientales negó licencia a Ecopetrol en dos municipios del Meta

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA- ha rechazado una solicitud de licencia ambiental de Ecopetrol S.A en el Meta, destacando que la empresa contratada para el estudio de impacto ambiental, Antea S.A.S., realizó un trabajo deficiente. La ANLA negó…
Garantizar entornos libres de violencia: la lucha contra el acoso escolar

Cada 02 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Acoso Escolar, una fecha que nos recuerda la importancia de combatir una problemática que afecta a millones de niños, niñas y adolescentes. También conocido como “bullying”, el acoso escolar…
Barreras institucionales para la reparación integral de las víctimas de ‘Falsos positivos’

Ferney Mejía Chitiva sigue esperando la verdad sobre la muerte de su hermano en el 2003. Mientras tanto, la Jurisdicción Especial para la Paz lo reconoce como víctima y la Unidad para las Víctimas –UARIV- lo rechaza. Durante 16 años,…
La Cicleteada de las niñas: más que un recorrido por las calles de Villavicencio

En la Cicleteada de las Niñas, se recorrerán casi dos kilómetros como parte de esta iniciativa que busca dialogar sobre el derecho a la ciudad para ellas. Villavicencio recibirá por tercera vez un evento que trasciende el acto de…
Festival del Agua lanza el Primer Concurso Nacional de Poesía Ambiental en Cumaral, Meta

En Cumaral, Meta, un municipio rodeado de ríos y biodiversidad, surgió hace tres años el Festival del Agua, una iniciativa para celebrar la vida y el recurso hídrico. En el marco de este evento se ha realizado un concurso poemas…
“La situación humanitaria no ha mejorado y sigue siendo preocupante”: Comité Internacional de la Cruz Roja

A pesar de los esfuerzos por la paz, el conflicto armado persiste en Colombia. El Comité Internacional de la Cruz Roja -CICR- presenta un informe donde hace un balance sobre los desafíos, su labor humanitaria y el llamado a los…
La casa para el arte, la poesía y la transformación social en Villavicencio

La Casa del Poeta es un espacio donde convergen el arte y la cultura en Villavicencio. Habitar este lugar le ha cambiado la vida a más de un jóven que antes se dedicaba a delinquir. En una esquina escondida, al…