Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas: el flagelo que sigue latente en Colombia

La desaparición forzada se ha convertido en un problema mundial, siendo empleada como instrumento de chantaje para obligar a alguien a realizar acciones en contra de su voluntad, por venganza, o simplemente para mantener o demostrar una posición de poder.…
Por orden de la Presidencia más de 400 personas fueron perfiladas

El hecho fue revelado por la Fundación para la Libertad de Prensa, dando a conocer, a través de un informe, que 468 personas son seguidas por el Gobierno Nacional con base en sus opiniones en redes sociales. Estos perfilamientos se…
“No se puede llamar masacre a pelea entre dos bandas de narcotraficantes”: alto Comisionado para la Paz

Miguel Ceballos, Alto Comisionado para la Paz, en una entrevista a la FM, aseguró que «no se puede llamar masacre a pelea entre dos bandas de narcotraficantes». El funcionario enfatizó en que no todo son masacres. Aún así aseguró que…
«Vender CENIT sería como vender la casa para pagar arriendo», Aida Avella

Recientemente, la senadora Aida Avella, por la coalición Lista de la Decencia conversó con El Cuarto Mosquetero acerca de la aparente situación de peligro en la que está el país debido al Decreto 811 del 2020, expedido por el Gobierno…
Organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos responden acción de tutela del general Florez

A través de un comunicado, la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina, la Corporación Claretiana Norman Pérez Bello, la Corporación Ambiental y Turística «CORPOHUMADEA», la Corporación Vínculos, informaron que el pasado 14 de agosto, tras la publicación del comunicado:…
Correo falso enviado desde la Contraloría del Meta podría ser un virus

A través de un comunicado de prensa, la Contraloría Departamental del Meta, advirtió que está llegando un correo falso a diferentes cuentas, desde un correo de esa entidad, que al parecer, se trata de un virus. La Contraloría detectó este…
Cacerolazo por el bienestar de la población privada de la libertad en Colombia

Los prisioneros y prisioneras que se encuentran recluidos en diferentes cárceles del país, se unieron para manifestarse a través de un cacerolazo, este 24 de agosto. Las y los reclusos estarán acompañados/as por familiares y ciudadanos/as que, mostrando solidaridad, saldrán…
Por masacres ocurridas en Antioquia entre 1996 y 1998, Uribe es citado a versión libre por la Corte Suprema de Justicia

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, llamó nuevamente al exsenador por el Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez. Esta vez para declarar acerca de la investigación sobre la masacre de El Aro, en 1997. El hecho fue…
Seis masacres en menos de dos semanas se registraron en Colombia

«Masacres», el término desgarrador que está inundando la agenda mediática en el país, y no hay tiempo para la tristeza. La matanza llega una tras otra, y las víctimas son las mismas de siempre, las que están en las zonas…
Paneleros tendrían que pagar por producir panela

El Coordinador Nacional Agrario, informó recientemente que uno de los ingenieros de Riopaila, Jorge Enrique González Ulloa, anunció un “producto” proveniente de la caña de azúcar. “Descubrí el método para preservar el jugo de la caña de azúcar; este contiene…
Congresistas y sindicalistas se oponen a la venta del patrimonio nacional durante la pandemia

Recientemente, los congresistas Luis Fernando Velazco, Wilson Arias, Juan Luis Castro, Alberto Castilla y Victoria Sandino, junto a los dirigentes de la Unión Sindical Obrera – USO, Edwin Palma y Fabio Díaz, expusieron de manera virtual las repercusiones del Decreto…
Campesinos de la región del Guayabero, entre el abandono y la estigmatización

La violación de derechos humanos en la región del Guayabero en los últimos meses tiene múltiples razones, que van más allá de la siembra de coca o de la deforestación. El sábado pasado fin de semana, el colectivo de prensa…