La dignificación del trabajo sexual en Colombia: El proyecto de Ley que busca el reconocimiento de los derechos laborales

La bancada del partido Comunes presentó la propuesta que busca regular y establecer los lineamientos para la prestación de servicios sexuales en el país. Propuestas presentadas anteriormente en el Congreso fueron archivadas por vencimiento de las legislaturas. El pasado 17…
Quince comisiones de estudio de docentes de la Unillanos están siendo cuestionadas

El otorgamiento de recursos para que las y los profesores de la institución educativa realizaran posgrados, está siendo cuestionado. Jóvenes señalan que podría existir detrimento patrimonial. Las comisiones de estudio son las autorizaciones que le otorga una universidad -generalmente…
La Corte Constitucional ratificó la Interrupción Voluntaria del Embarazo como un derecho fundamental

La Sala Plena del alto tribunal anuló dos sentencias debido a que estaban ignorando lo establecido por la Sentencia C-055 de 2022, que despenalizó la Interrupción Voluntaria del Aborto- IVE hasta la semana 24 de gestación. El pasado 21 de…
ABC de la Política Nacional de Drogas en Colombia

La nueva normativa que tiene una proyección de diez años, contó por primera vez en la historia del país con la participación de las comunidades involucradas en la cadena de las drogas. Recientemente se presentó la Política Nacional de Drogas…
El histórico fallo que devolvió más de 16 mil hectáreas a los pueblos indígenas del Meta

[row width=»custom» custom_width=»90%»] [col span__sm=»12″] La decisión proferida por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá es la primera en materia de restitución de tierras colectivas a pueblos indígenas del Meta. La medida deberá ser traducida a las lenguas…
Las mujeres en la política metense: ¿Una deuda pendiente?

De los 29 municipios que tiene el departamento, 15 no tienen candidatas a ser alcaldesas en los próximos comicios. Respecto a la contienda por la Gobernación del Meta, dos mujeres figuran en las opciones presentadas en los tarjetones. De acuerdo…
Estudiantado colombiano afectado por el recorte de becas en México espera una pronta solución

Con las maletas llenas de sueños y el anhelo de cursar un posgrado, cerca de 30 estudiantes viajaron a dicho país. La decisión de disminuir el número de ayudas economicas afectó a 104 instituciones de educación superior. La medida adoptada…
Licencias de maternidad para hombres trans y personas no binarias: avance en materia de derechos en Colombia

La Corte Constitucional señaló que los hombres trans y personas no binarias son sujetos de especial protección constitucional y que por lo tanto se deben erradicar leyes discriminatorias. La histórica decisión se logró luego de que el alto tribunal estudiara…
Paro nacional del Magisterio. Las y los profesores del país salen a las calles para exigir garantías en derechos

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación – FECODE, realizó un paro nacional del Magisterio durante 24 horas. Se trata de la segunda movilización nacional contra proyectos de ley que están en curso. Con arengas y pancartas, docentes del…
La historia de Colombia a través del lente: Manuel H. Rodríguez.

El fotógrafo Manuel Humberto Rodríguez Corredor nació el 14 de julio de 1920 en Bogotá, su infancia la pasó en las calles del barrio San Diego en la zona céntrica de la capital del país. Empezó a trabajar en la…
Colombia está entre los países que reconocen el género No Binario en el documento de identidad

El 14 de julio fue declarado como el Día Internacional de las Personas No Binarias. Esta fecha es un recordatorio de las luchas que ha dado la población LGBTIQ+ para que se respeten y reconozcan sus derechos. Asimismo, busca generar…
Día Nacional de la y el panadero

El 13 de julio se conmemora el Día Nacional de la y el panadero. En el país hay más de 30.000 establecimientos comerciales dedicados a la venta de pan. Hoy, le rendimos homenaje a las mujeres y hombres que amasan…