Lenguas de Señas: una puerta para la inclusión

La Federación Mundial de Personas Sordas (World Federation of the Deaf – WFD, por sus siglas en inglés) señala que en el mundo existen más de 200 lenguas de señas y alrededor de 70 millones de personas sordas en el…
“La Paz” más allá del silenciamiento de los fusiles y la terminación de los grupos armados

¿Qué entendemos por paz? Ante las circunstancias que hemos vivido en nuestro país, la constante presencia de grupos armados al margen de la ley y los diferentes diálogos que se han sostenido desde el Gobierno con dichos grupos armados, se…
»Abunda el dinero blanco, persiste el hambre en el Guayabero», documental ganador en Festival de cine adelantado en Bogotá

El documental «Abunda el Dinero Blanco, persiste el hambre en el Guayabero» desarrollado en conjunto por El Cuarto Mosquetero y Voces del Guayabero, bajo la dirección de Camilo Rey, ha sido galardonado con el primer puesto en la categoría de…
Recuerdos de episodio violento dado hace treinta y cinco años

En la tarde del pasado viernes 14 de julio en el salón cultural del Banco de la República se cumplió el encuentro Hallazgos y recomendaciones de la Comisión de la Verdad, el camino para la no repetición y la construcción de…
La Orinoquia frente al Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida 2022 – 2026”

El pasado 19 de mayo de 2023 el Congreso de la República mediante la Ley 2294 aprobó el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida 2022-2026”, el cual será la guía programática del gobierno de Gustavo Petro,…
En el Meta, 180 familias de firmantes de paz continúan esperando el predio prometido por el gobierno nacional

Las familias que fueron desplazadas de Vista Hermosa, estarán de forma transitoria en la Villa Olímpica de la capital del Ariari mientras se define el predio en el que se instalarán de forma permanente. La fecha límite para llegar al…
Estas fueron las treinta personas seleccionadas para hacer parte del voluntariado 2023-2024

Estamos muy contentas de anunciar los resultados de las personas que harán parte de nuestro voluntariado 2023-2024. Recibimos alrededor de 80 postulaciones de 21 de los 32 departamentos, así que fue un proceso de selección arduo, todas las personas que…
Velatón en Villavicencio, en memoria a Francheska Rivas y mujeres transgénero asesinadas

“Hoy estamos acá conmemorando la vida, pero también estamos resistiendo porque no pueden seguir ocurriendo más casos similares”: Juan del Toro Tras el asesinato de Francheska, mujer transgénero de Villavicencio que laboraba en una de las zonas de tolerancia en…
¿Por qué es necesario reformar la Ley de Víctimas?

En la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas y durante el foro “Ley de Víctimas: un diálogo en clave de soluciones duraderas”, se presentaron los vacíos que tendría la Ley 1448 de 2011 y la necesidad de modificarla. Durante…
Conferancia el Informe Final de la Comisión de la Verdad, una mirada al contexto actual de los pueblos étnicos y campesinos de la Orinoquía

Se cumple un año del Informe Final de la Comisión de la Verdad, y queremos seguir estudiando lo que representó el conflicto armado en Colombia y específicamente en la Orinoquia. Como la historia nos ha demostrado que muchos acontecimientos tienden…
Abierta convocatoria para voluntariado de El Cuarto Mosquetero

El Cuarto Mosquetero es un medio de comunicación alternativa y popular que busca amplificar las voces de la Amazorinoquía. Se conformó en el 2015 y durante sus primeros años de trabajo le debió su crecimiento a que sus fundadoras, integrantes…
Ley 1448 podría ser reformada para facilitarle a las víctimas el acceso a sus derechos

Tras 12 años de haberse creado, se buscará la reforma de esta Ley, que dicta medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas, con el fin de garantizar y resarcir los derechos perdidos por cuenta del conflicto armado.…