Indígenas asentados en el Parque Nacional en Bogotá, reafirman que se mantendrán en minga permanente

Para poder ingresar a dialogar con las y los indígenas de 14 pubelos que se encuentran acampando desde el 30 de septiembre en el Parque Nacional en Bogotá, tuvimos que esperar que terminaran la jornada de aseo. Mientras esto sucedía…
Proyecto productivo de gallinas ponedoras, una apuesta de excombatientes para tejer vida digna en el Cesar

En el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación-ETCR de Tierra Grata en el Cesar, se han venido potenciando diversas actividades productivas que permiten garantizar la sostenibilidad de quienes allí habitan. Más de 134 excombatientes y sus familias vienen evidenciando su…
En la ETCR de Tierra Grata las mujeres construyen paz desde las artesanías

En el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación Tierra Grata en el municipio de Manaure, Cesar. Las y los firmantes de paz a partir de su compromiso de cambiar las armas para empezar a tejer un nuevo país, desde distintos…
En el ETCR de Tierra Grata se adelantó taller de fotografía documental para la paz

En el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación Tierra Grata en el municipio de Manaure, Cesar, el Colectivo Miradas con apoyo de la ONU y PNUD adelantó taller de fotografía documental impartido por uno de los fotógrafos más importantes de…
«Los hijos de las putas no importan», historia de dos jóvenes de Villavicencio.

Ella ya había estado antes en Villavicencio, pero hace cuatro meses había regresado y trabajaba en un burdel del centro de la ciudad. Ambas lo hacían, en realidad fue cuando se quedó sin opciones laborales, sin el apoyo del padre…
El Guayabero en Resistencia

En el Guayabero deben resistir: al olvido estatal, a que no lleguen programas de sustitución acompañados de inversión social pero sí la represión y a habitar en un territorio en conflicto armado. En ésta producción de El Cuarto Mosquetero te…
Voces del Guayabero, un proceso de resistencia desde la comunicación

Voces del Guayabero es un medio de comunicación alternativa y comunitario que nació en diciembre del 2017 en la región del Guayabero, ubicada en los departamentos del Meta y Guaviare, debido a que, ante el abandono estatal las y los…
Una lucha que no para

El 21 de octubre se lleva a cabo el lanzamiento virtual del espacio humanitario en el Guayabero, para evidenciar la importancia de “un espacio civil donde rige el Derecho Internacional Humanitario, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y aplica…
Consecuencias del incumplimiento del PNIS en el Guayabero

El 30 de septiembre, Voces del Guayabero denunció que en el marco de la jornada de erradicación en la vereda El Charcón en Vista Hermosa, un soldado agredió a un campesino que participaba en el plantón en defensa de sus…
La llegada de la esperanza

Días después de haber retornado a Villavicencio, ya las tropas estaban arribando y erradicando en Caño Cabra, por lo que a las familias que allí habitan junto con el apoyo de veredas vecinas empezaron a hacer su proceso de resistencia.…
El inicio de historias en el olvido

Llegué al Guayabero junto con mi compañero Edilson Ariza por la vía Puerto Rico, así que sin siquiera haber arribado a Nueva Colombia, donde actualmente se concentran las confrontaciones entre la fuerza pública y los campesinos, las primeras quejas de…
La amenaza del glifosato

Desde el 2015 a partir de los diálogos en La Habana para lograr el Acuerdo de Paz, pero especialmente por un fallo de la Corte Constitucional, el Gobierno Nacional suspendió la aspersión aérea con glifosato, precisamente por ser un mecanismo…