portada

Mujeres que transforman territorios, homenaje a seis mujeres del Meta
Las mujeres transforman, desde los diferentes escenarios en los que participan, por ello, desde El Cuarto Mosquetero y la Veeduría Mujeres Libres de Violencias hace tres años nos hemos propuesto a exaltar el trabajo de aquellas mujeres que hemos visto…

En Villavicencio se llevó a cabo homenaje a víctimas de crímenes de Estado
En el Meta, el Movimiento de Víctimas de Estado – MOVICE y otras organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos, siguen resistiendo y exigiendo verdad, justicia y reparación por los crímenes de Estado que les arrebató a sus seres queridos.…

Las víctimas del Meta hablarán ante la JEP sobre casos de falsos positivos
El Meta es el segundo departamento con más víctimas de ejecuciones extrajudiciales, ya que el registro indica que hubo 394 casos. Las ejecuciones extrajudiciales son conocidas como falsos positivos, pues según han denunciado organizaciones de derechos humanos obedecen a una…

Cultivo de cannabis en Colombia: de estigmatización a promesa de potencia económica
Pocos recuerdos tiene Fabian Ospina de su vida en Itagüí. A sus cinco años se fue junto a sus padres a Manizales y allí fue donde, muchos años después, tuvo su primer acercamiento con la marihuana, esa planta tabú que…

La estigmatización para Juan Guillermo Zuluaga
El pasado 17 de febrero, el Gobernador del Meta participó en la Audiencia Defensorial sobre los Derechos Humanos del Campesinado en Áreas de especial interés ambiental, realizada en Villavicencio. En su discurso, abordó diversos temas que recogen algunas de las…

Yo, migrante: a 1.000 kilómetros del fin del mundo, Iohan y su viaje eterno en las aguas del Canal Beagle.
El periodista del Canal 13 terminó de dar la noticia; todo se iba al carajo, un virus mortal y que tenía en pánico al mundo había llegado a la Argentina. Corría el mes de marzo de 2020, el presidente de…