
Joven habría sido asesinado por el Esmad durante manifestaciones en la localidad de Usme, Bogotá
Antes de las 6:00 de la mañana del pasado 21 de junio ya se veían jóvenes de la localidad de Usme reunidos en el sector de Yomasa realizando un plantón en el marco del Paro Nacional, bloqueando el tránsito en la avenida Caracas con calle 78 sur, cerca al bautizado ‘Puente de la Dignidad’. Poco después llegó el Esmad a dispersar la protesta y como suele suceder en estos casos, todo culminó en represión. En cámaras de Citytv quedó registrado cómo la fuerza pública lanzaba gases lacrimógenos mientras las y los manifestantes usaban piedras.
En medio de los enfrentamientos, un hombre perdió la vida. Se trata de Jaime Alonso Fandiño, de 32 años de edad, quien pertenecía a la Primera Línea. Aunque fue trasladado al Centro de Atención Médica Inmediata de Santa Librada, llegó sin signos vitales tras un trauma de neumotórax.
La Policía se refirió al hecho señalando: “Lamentamos la muerte de un ciudadano en medio de las confrontaciones en la localidad de Usme. Sobre las 3:50 de la tarde, una persona ingresó sin signos vitales al Cami Santa Librada con una lesión en el tórax, al parecer producida por un arma contundente”, dijo el mayor general Óscar Gómez Heredia, director de la Región Bogotá de esa institución.
El uniformado no especificó qué tipo de arma contundente habría causado la muerte de Jaime Alonso ni de dónde provenía, pero según defensores de Derechos Humanos, el hombre recibió un impacto de un gas lacrimógeno en el pecho lanzado por el Esmad, el cual además no habría permitido que se le diera atención médica inmediata.
Los enfrentamientos en Usme se extendieron hasta altas horas de la noche. Mientras algunos manifestantes continuaban usando palos y piedras, los agentes seguían lanzando gases lacrimógenos y bombas aturdidoras. Otra noche de terror que se suma a las que se han generado a causa del exceso de la fuerza por parte de la Policía desde que inició el Paro Nacional.
Según Alcarajo.org, con el asesinato de Jaime Alfonso, son tres las víctimas de violencia policial durante las manifestaciones que se registra en Bogotá. Además, los ataques del Esmad han dejado 40 personas heridas.
Por su parte, el Comité de Derechos Humanos de la localidad de Usme responsabilizó por los hechos ocurridos el 21 de junio al Gobierno Nacional y a Diego Molano, Ministro de Defensa, por su presunta acción u omisión.