José Miel, el niño dulce

Érase una vez un niño llamado José Miel, que vivía en el campo muy, muy retirado de la ciudad, a él le gustaba comer saludable y cultivar brócoli, frijol, lenteja, papa, fruta, verduras y muchas cosas más en las tierras fértiles de la finca de sus papás; sin usar un solo químico.  Un día salió de casa para regar sus cactus los cuales estaban cerca de una montaña, entonces como el camino era bien lejos, llevó en una mochila algo para comer, cuando se encontraba regando los cactus se le apareció una malvada bruja y le dijo:

– ¿Usted qué lleva en esa mochila? –

José Miel, un poco temeroso le responde:

En mi mochila llevo fresas y piña, es que yo me alimento con productos sanos, cultivados en la huerta de mi casa sin productos químicos.

La malvada bruja le respondió:

– Niño no coma eso, usted se puede enfermar, mejor coma dulces, galletas, gaseosas, eso sí da energía y no enferma a los animales. ¿O usted por qué cree que sus papás lo llamaron José Miel?

La bruja continuó diciéndole:

– La miel es dulce y eso significa que los dulces y las gaseosas son buenos para la salud. Y si come mucha miel, hará más felices a las abejas que no van a dejar de llegar a su jardín.

José Miel le responde:

– ¡No, no, eso no es cierto! Si yo no me alimento bien puedo sufrir de desnutrición, anemia y también de úlcera estomacal. Además, si uso químicos voy a enfermar a los animalitos, especialmente a las abejas que garantizan la vida en el planeta.

luego se abre un portal y aparece un hada y le dice:

– Niño, tienes razón, las frutas y verduras siempre son buenas y muy saludables, por el contrario, los dulces y gaseosas producen diabetes, ¡así que sigue cuidando tu salud que lo estás haciendo muy bien!

El niño le preguntó, ¿y qué pasa con los animales?

– ¡No dejes de cultivar y evita siempre los químicos!- alcanzó a decir antes de que se cerrara el portal.

La bruja se fue muy enojada sin decir ninguna palabra y José Miel siguió regando sus cactus.

FIN

Reporterito: Brayan David Niño Vásquez

Si quieres conocer más estos relatos, puedes descargar Cuentos del Bosque, una recopilación de historias creadas por nuestros y nuestras reporteritas populares en Villavicencio y Acacías en el Meta, y El Peñón en Santander, quienes desde la comunicación vienen aprendiendo sobre el cuidado de la naturaleza y el derecho a una alimentación y nutrición adecuada.