Voluntarixs

Colores de la memoria
En un país donde el arte se erige como vehículo de resistencia y memoria, estas expresiones han enfrentado denuncias de censura por parte de diversos movimientos sociales en el país, argumentando un silenciamiento de los relatos de las víctimas e…

Boletín: Al Día con Comunicación Transformadora
El Cuarto Mosquetero lleva nueve años adelantando el área formativa para aportar en la democratización de la palabra y en los procesos de transformación social, especialmente la defensa del territorio, la construcción de paz, y la equidad de género. Trabajamos…

La paz, una construcción histórica en las comunidades indígenas
¿Qué es la paz para los 115 pueblos indígenas en Colombia? Con este interrogante empezaron las reflexiones que plantea este escrito. En primer lugar, la importancia de reconocer y comprender que somos diversos para poder construir sociedades más justas; segundo,…

Juventudes campesinas de El Castillo, Meta, en búsqueda de la paz
El municipio de El Castillo Meta, desde su colonización tiene una historia de trabajo colectivo, sin embargo, la violencia ha llegado a las diferentes familias que lo habitan, así mismo la juventud ha tenido que vivenciar las consecuencias de los…

Conozca el listado oficial de voluntarixs de El Cuarto Mosquetero
Durante el proceso de selección se recibieron 162 solicitudes de personas provenientes de 29 departamentos. El Cuarto Mosquetero es un medio de comunicación alternativo y popular. Desde 2015, nuestro objetivo ha sido amplificar las voces de la Amazorinoquía. Durante los…

Contarsis: narrar el conflicto armado como herramienta de reparación y sanación
“Contarsis anhela ser en primera y última instancia, un mecanismo de paz” Así termina el prólogo de este libro, el cual recoge 15 crónicas e ilustraciones realizadas por estudiantes de varias regiones del país, en las cuales se narran vivencias…