Territorios

Incendios, contaminación e insalubridad sufren habitantes de La Macarena, Meta
Olores fétidos, humo sofocante y crisis higiénica encierra el botadero a cielo abierto que colinda con las veredas El Billar y Aguazul. [ux_gallery ids=»16865,16866,16867″ style=»normal» lightbox_image_size=»medium» type=»slider-full»] «ta uno comiendo y chupándose ese humo contaminado (…) de nada sirve que…

Seis días de paro completan habitantes de Puerto Gaitán exigiendo pavimentación de la vía que va a Campo Rubiales
Más de 50 años tiene la trocha en la que la industria del petróleo ha generado millonarias ganancias para el municipio pero poca inversión social que garantice calidad de vida a sus habitantes. Desde el 2 de febrero, comunidades de…

Tras décadas de lucha, Sumapaz es zona de reserva campesina
Después de varios años luchando porque su territorio fuera catalogado como Zona de Reserva Campesina, el día 04 de febrero del 2023 el Gobierno Nacional entregó la resolución a las y los habitantes de San Juan de Sumapaz, la cual…

Los cercos humanitarios, el camino para exigir los derechos del campesinado
“30 militares fueron secuestrados por indígenas en Vista Hermosa, Meta”, escuchaba por radio nacional y local el 17 de enero cuando me dirigía hacia donde se concentraban hace un día larguito campesinado del sector y de municipios aledaños en lo…

Campesinado del sur del Meta, entre cercos humanitarios a mesa de diálogo con el Gobierno Nacional
Este 18 de enero del presente año, campesinado de Vista Hermosa y de municipios del sur del Meta finalizaron lo que denominaron “cerco humanitario”, en el cual se encontraba bloqueado un pelotón de la Fuerza de Despliegue Rápido del Ejército…

Tres días completa cerco humanitario a militares en el municipio de Vista Hermosa, Meta
Desde hace tres días en la vereda Lomalinda del municipio de Vista Hermosa, Meta se adelanta un cerco humanitario por parte del campesinado de este municipio a alrededor de 30 militares, ya que exigen al Gobierno Nacional que socialice en…