Paz

Primero de mayo, ¿Del Gobierno Nacional o del movimiento social?
El primero de mayo ha sido, más allá de las pugnas políticas electorales, un motivo donde la clase obrera exige mejores condiciones laborales y se conmemora la lucha histórica de los movimientos sociales para garantizar posibilidades de acceso a derechos.…

¿Qué ha pasado con las promesas del Gobierno después del estallido social?
El estallido social del 2021 marcó el inicio de un paro nacional que se convirtió en un momento crucial en la historia del país. Quedó en la memoria colectiva y para conmemorar su tercer aniversario analizamos qué ha pasado en…

Barreras institucionales para la reparación integral de las víctimas de ‘Falsos positivos’
Ferney Mejía Chitiva sigue esperando la verdad sobre la muerte de su hermano en el 2003. Mientras tanto, la Jurisdicción Especial para la Paz lo reconoce como víctima y la Unidad para las Víctimas –UARIV- lo rechaza. Durante 16 años,…

El camino por la memoria y solidaridad con las víctimas en Colombia
Por: Everyn Aguilar Por parte del Estado, se realizan eventos de memoria y reconocimiento de los hechos que han victimizado a las 9 681 288 millones de colombianos y colombianas registradas en la Unidad para las Víctimas. Estos actos hacen…

La noche que silenció la fiesta en Villavicencio: 22 años del atentado en La Grama
El domingo 07 de abril de 2002, dos estallidos silenciaron una fiesta en la capital del Meta. Murieron 12 personas y unas 70 más quedaron heridas. Wilson Javier Cruzada Jiménez, un niño que vendía flores, cuentos y pasatiempos, fue una…

Oportunidades y desafíos de la nueva Ley de Víctimas
La Ley 2343 de 2023 representa un avance en la búsqueda de justicia y reparación para las personas afectadas por el conflicto armado en Colombia. Sin embargo, existen preocupaciones sobre la inclusión de víctimas de crímenes de Estado y la…