Opinión

El arte nunca se acaba, solo se abandona
¿Qué se necesita para que una abogada como Libia Díaz Cárdenas experta en gestión pública y gerencia en salud, quiebre en llanto? Se necesita decir adiós. El 17 de diciembre de 2019 en las instalaciones de la Biblioteca Pública Jorge…

Hablemos de salud mental, desde los sentires
Tener la cabeza ‘patas arriba’ o decirle con gracia a alguien ‘Estás tostado/a’, como símbolo de chiste, a veces termina teniendo más de realidad problemática, que de broma. En Colombia, y su territorio en general, hablar de lo que nos…

La movilización de los privilegiados
“Lo peor que puede producir una sociedad, es alguien que no tiene nada que perder”. Peter Drucker “Fui más allá del oro: entré en la huelga. Allí duraba el hilo delicado que une a los seres, allí la cinta…

La posibilidad de evitar la visión de los moribundos
La muerte es silencio. Y el silencio hace mucho que no lo soportamos. No exagero: intenten encontrar en su memoria un sitio en el que la música no sea de “ambiente”, en el que no haya un televisor, o en…

Participación ciudadana perdida, la base de la formulación del POT de Villavicencio
La participación ciudadana, en procesos de ordenamiento territorial, es el sustrato de la construcción social de las ciudades, posibilitando una intervención activa en las decisiones que las orientan y procurando establecer un conocimiento de las necesidades, deseos y perspectivas de…

La incertidumbre como modelo de ocupación de Villavicencio
“No sabemos en dónde empieza el mal, si en las palabras o en las cosas, pero cuando las palabras se corrompen y los significados se vuelven inciertos, el sentido de nuestros actos y de nuestras obras también es inseguro. Las…