Opinión

Consumo que nos consume, el marketing como verdugo
Por: John Mario Pineda Ospina* “Civilizar a un pueblo no es otra cosa que hacerle sentir nuevas necesidades” André Gide. Una de las definiciones de Marketing, aportada por el que es considerado padre de esta disciplina, el señor Philip Kotler,…

La suma de todos los miedos
“Quien controla el miedo de la gente, se convierte en el amo de sus almas” Nicolás Maquiavelo – Lo que primero observé tan pronto se declaró la cuarentena nacional por causa de la declarada “pandemia” que produce la enfermedad del…

¡Indios tenían que ser!
El 4 de diciembre de 2016, Yuliana Samboni Muñoz, de siete años de edad, fue raptada por Rafael Uribe Noguera, un arquitecto miembro de una familia acaudalada de Bogotá, quien la subió a la fuerza a un vehículo de alta…

Los «amigos invisibles»
Por: David Cárdenas Casualmente observando Whatsapp me cruzo con una conversación de un grupo de chat en el cual uno de sus participantes comparte un audio en donde se escucha una respuesta de un diputado del Departamento del Meta a…

¿Y la Política Pública Comunal en Villavicencio?
Después de la sanción de la Ley 743 de 2002, seguramente esta sea la apuesta más trascendental que tendrían los Organismos de Acción Comunal (OAC) en la ciudad. Una institución de 60 años de historia, que posee en sus albores…

Relación del medio ambiente y la mujer en el posacuerdo
Hace cuatro años con la clausura de los acuerdos de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC quedaron marcados grandes retos entre el campo colombiano, el medio ambiente, la igualdad y enfoque de género. En la…