Bojayá: La paz sigue siendo el único camino a 22 años de la tragedia

La historia de Bojayá es una de dolor, pero también de resistencia. Aunque este municipio del departamento del Chocó quedó marcado por una de las tragedias más atroces de la historia del conflicto armado colombiano, gracias a su deseo de…
Raíces de un pueblo amazónico: Las y los Inga de Villavicencio

Casi la mitad del territorio colombiano es Amazonía, y aunque es en el piedemonte que da la bienvenida a las inmensas sabanas del Llano colombiano, esta una historia amazónica. Provenientes de las enmarañadas selvas del departamento de Putumayo, un grupo…
Narrar la Amazonía como apuesta comunicativa

El pasado 24 de abril 2024 se desarrolló en San José del Guaviare, capital del vecino departamento del Guaviare, un taller que reunió a miembros de diferentes colectivos y medios de comunicación en pro del desarrollo de dinámicas para narrar…
Marcha cannábica en Villavicencio, Meta

En el Parque Las Banderas de Villavicencio, se concentraron personas que llegaron convocadas a la marcha cannábica. La movilización se realizó en diferentes ciudades de Colombia como Bogotá, Ibagué, Bucaramanga, Cartagena, Cali y Medellín donde se registraron más de 5.000…
Entre los Llanos y la Selva: esta es la novela que estará en la Feria del libro de Bogotá

Juan Bravo Rodríguez, un joven escritor y profesor de filosofía del barrio Porfía de Villavicencio, presenta su obra La religión de las cosas en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. La novela refleja las voces los Llanos Orientales y…
El Río Súnuba peligra y la comunidad del Valle de Tenza citó reunión en su defensa

Esta disputa en defensa del territorio por distintos miembros de las comunidades de los municipios de Sutatenza, Guateque y Somondoco lleva varios años, en los cuales, han denunciado una y otra vez las irregularidades frente a los procesos que adelanta…
La lucha por la vivienda digna desde un barrio periférico en Villavicencio

En las riberas del Caño Maizaro, allá donde parece terminar cualquier atisbo de comunidad, y en medio de la planicie que despide a Villavicencio, se alza un Nuevo Amanecer Llanero. Hombres y mujeres del fin, o el principio del mundo,…
Más allá de la estética: Una radiografía de la fotografía colombiana

La fotografía, más que un simple acto de capturar imágenes, se presenta como un ejercicio que va más allá de la mera técnica y composición. Es un canal de expresión que trasciende lo visual, convirtiéndose, entre otras cosas, en una…
Comunidades esperan participar activamente en diálogos entre Estado Mayor de las FARC y Gobierno Nacional

En los llanos del Yarí continúan llegando líderes sociales, campesinado, población afro e indígena, organizaciones sociales, prensa, entre otros actores, de más de 16 departamentos para participar mañana de la instalación de la mesa de diálogo entre el Gobierno Nacional…
De tapón a trampolín: La cara oculta del Darién

En Colombia y gran parte de América del sur se han venido conociendo de primera mano los problemas de migración masiva hacia nuestros territorios. El país ha sido huésped y ha sido hospedaje. Hace algunos años, de muchas partes del…
Incertidumbre desde el incendio en el asentamiento Betty Camacho

Dos meses después de un incendio que consumió tres hogares en el asentamiento Betty Camacho, la comunidad sigue sin respuesta, sin acompañamiento y en medio de la zozobra por estar en un sector que, además de vulnerable, vive acompañado por…
La moda sostenible se toma Villavicencio

Este viernes 27 de noviembre, desde las 5:00 p.m., en el Centro Comercial Llanocentro se realizará la primera edición de ‘El ambiente se viste de moda’. Este será un espacio innovador en el que Andrés Noguera, Daniel Correal, Fabián Novoa,…