Taller de escritura creativa

El taller de escritura creativa propició espacios para sentir y expresar desde las emociones, permitiendo que fueran ellas las que tomaran la palabra. A través de dinámicas y ejercicios creativos, las y los asistentes exploraron sus sentimientos más profundos y…
Apuestas audiovisuales que tejen territorio

La conferencia «Apuestas audiovisuales que tejen territorio» destacó cómo las herramientas de creación audiovisual han permitido a comunidades contar sus historias, resistencias y esfuerzos por la transformación social para construir la paz. Se presentaron protagonistas que, a través de cámaras,…
Conozca el listado oficial de voluntarixs de El Cuarto Mosquetero

Durante el proceso de selección se recibieron 162 solicitudes de personas provenientes de 29 departamentos. El Cuarto Mosquetero es un medio de comunicación alternativo y popular. Desde 2015, nuestro objetivo ha sido amplificar las voces de la Amazorinoquía. Durante los…
CONEXCINE: El Primer Festival Audiovisual de FEDECAJAS se realizará en Villavicencio

Villavicencio será la sede del primer festival audiovisual organizado por las cajas de compensación de todo el país. Se busca descentralizar la cultura y democratizar el arte. El Festival Audiovisual CONEXCINE, organizado por la Federación Nacional de Cajas de Compensación…
Jóvenes rurales en Colombia, 75% sin seguridad social y la mayoría en empleos informales, revela estudio de Cooperación Italiana, el DNP y la MEEJR

El 12 de junio se presentó en la Universidad UNIMINUTO el estudio que resalta las realidades de las juventudes rurales. El 50.7% de los jóvenes rurales se reconocen como víctimas del conflicto armado y el 75% no están afiliados a…
Pieles de ébano: mujeres resilientes en Buenaventura, Valle del Cauca

“En Ébano, nosotras las mujeres somos dadoras de vida, somos conservacionistas, somos sazonadoras, somos cultura, somos profesoras, somos enfermeras y somos asesoras turísticas ”, Atanasia Gamboa, lideresa afro de la Agencia Operadora de Turismo Mujeres de Ébano. Por: Shirly Forero…
El Día del Orgullo: una lucha vigente

El 28 de junio es una fecha clave en la lucha por el reconocimiento de los derechos de las diversidades de género y sexo. En la actualidad, las personas con una orientación sexual, identidad de género y/o expresión de género…
50 años de la Tragedia de Quebrada Blanca

El 28 de junio de 1974, se registró un deslizamiento en la vía Bogotá-Villavicencio, que dejó al menos 500 personas sepultadas. Sólo 27 cuerpos fueron recuperados, por lo cual la zona fue declarada como camposanto. Te invitamos a ver la…
Cabalgata de Expomalocas en Villavicencio, Meta

Diferentes colectivos y personas ambientalistas estuvieron presentes en la cabalgata «Cultura y Tradición» realizada en el marco de Expomalocas, la feria agroindustrial más importante de la Orinoquía colombiana. Pintaron el suelo de rojo para simbolizar la sangre de los caballos…
Escuela Itinerante de Comunicación para la Erradicación de Violencias Basadas en Uribe, Meta

En esta galería te compartimos postales de la Escuela Itinerante de Comunicación para la Erradicación de Violencias Basadas en Género, realizada en Uribe, Meta. En este espacio, las y los asistentes dialogaron en torno a las rutas de atención y…
¿Sabías que en junio se conmemora el Día del Skateboarding?

Aquí te contamos un poco de la historia de este deporte. En el 2004, la Asociación Internacional de Skateboard Companies -IASC-, escogió el 21 de junio como la fecha para promover este deporte, que cuenta con más de 40 millones…
Escuela Itinerante de Comunicación para la Erradicación de Violencias Basadas en Género en la vereda Muribá de Mesetas, Meta

Te compartimos postales de la Escuela Itinerante de Comunicación que se llevó a cabo en la vereda Muribá de Mesetas. En este espacio se compartieron conocimientos y deconstruyeron conceptos sobre violencias basadas en género y la economía del cuidado. Las…