Las comunidades sikuani de Puerto Gaitán y la lucha por el territorio en tiempos de Catastro Multipropósito

En Puerto Gaitán, Meta, el pueblo Sikuani enfrenta retos significativos en la defensa de su territorio y el reconocimiento de sus derechos ancestrales. A pesar de su presencia histórica en la región, el avance de proyectos extractivos y la expansión…
Campesinado del sur del Meta, Caquetá y el Guaviare hacen llamado a ampliar cese al fuego bilateral con actores armados

Del 14 al 16 de marzo se dio inicio a un nuevo ciclo de la Mesa de Diálogo de Paz entre el Estado Mayor de los Bloques y Frentes comandados por Calarcá Córdoba, el gobierno nacional, países garantes, comunidades y…
FORTALECIENDO LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS ANTE LOS FUNDAMENTALISMOS

[row] [col span__sm=»12″] En un contexto global donde las personas que promueven y defienden los derechos humanos enfrentan crecientes amenazas, la protección de estas personas se vuelve más crucial que nunca. En 2023, en un esfuerzo conjunto entre Act Iglesia…
El Cuarto Mosquetero obtiene certificación internacional como un medio de comunicación confiable

Villavicencio, Colombia La corporación sin ánimo de lucro El Cuarto Mosquetero recibió importante certificación internacional que reafirma su compromiso con llevar a cabo un periodismo y trabajo transparente y con credibilidad. El mes de febrero del 2025 llegó para la…
Policía no capturó a presunto responsable de intento de feminicidio en Villavicencio pese a encontrarlo en la escena

Las autoridades solo pusieron una orden de caución al supuesto agresor, argumentando que no podían hacer más porque así eran las leyes y que era culpa de la víctima por haber votado por Gustavo Petro. Ingrid Dayana Suárez dormía tranquilamente…
En enfrentamientos entre Ejército y grupos armados en Uribe, Meta, habrían civiles heridos

[gap] [row] [col span__sm=»12″] Los hechos ocurrieron esta mañana a dos kilómetros de la escuela de la vereda el Pajuil. La Coordinadora del Sur Oriente Colombiano para los Procesos Agrarios, Ambientales y Sociales-COSCOPAAS, informó que durante la mañana de hoy…
Un año de avances en comunicación transformadora

El 2025 comienza lleno de retos y aprendizajes, pero también con nuevas oportunidades de seguir impactando positivamente a las comunidades. Este año, en el que celebramos una década de trabajo en conjunto en territorio, continuamos con la apuesta formativa de…
¡Únete como voluntaria/o a la cohorte conmemorativa de los 10 años de El Cuarto Mosquetero!

El Cuarto Mosquetero, un medio de comunicación alternativa y popular, se formó en 2015 con el objetivo de amplificar las voces de la Amazorinoquía. Durante sus primeros años, su crecimiento se debió al aporte voluntario de conocimientos, recursos y energía…
No perder el ritmo: el activismo de Idaly Santos

Por: Ángel Carrillo Cárdenas Aparece en todo el centro de la fotografía. Es el punto de fuga en la imagen. Da la impresión de gozar de cierto magnetismo: está rodeada de “maricas”. «A mí me dicen así, es la palabra que…
Colombia consume seis veces más bebidas endulzadas que el promedio mundial y los casos de diabetes aumentan

Según estudio de la Universidad de Tufts, Colombia es uno de los países con más consumo de bebidas endulzadas en el mundo. Mientras el promedio mensual de consumo de bebidas endulzadas es de 2.6 porciones a la semana en Colombia…
Tierras sin títulos: la realidad de María del Carmen y el campesinado en el Vichada

Por: Sara Montenegro Con las manos llenas de agua jabonosa, María del Carmen, frota la ropa mientras recuerda su lugar de nacimiento, el Chocó. Relata que su camino la llevó primero a Medellín, donde conoció a su pareja actual, con…
Las comunidades de la Macarena-Guaviare y los PDET: construyendo un nuevo camino

La construcción de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial ha permitido a las comunidades reconocer y visibilizar las necesidades que hay en los territorios, que se ven enfrentados a la estigmatización y el abandono estatal. En el 2017, el…
