portada

Pronto se abrirá convocatoria para impulsar la economía del campesinado villavicense
Con la estrategia del Fondo Público Económico de Desarrollo Local, se busca brindar un recurso condonable para apoyar proyectos agropecuarios de la capital del Meta en medio de la reactivación económica. ¿En qué consiste la estrategia? El Fondo Público Económico…

Abren convocatoria para impulsar la economía de la población LGBTI en el Meta
Por el momento, los municipios que pueden participar de esta convocatoria son Acacías, Cumaral, Granada, Puerto Rico, San Martín, Restrepo y Villavicencio. Conoce más detalles de la iniciativa a continuación. Es complejo tener una cifra aproximada de la población LGBTI…

¿Por qué se conmemora el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono?
El 16 de septiembre de 1987 se firmó el Protocolo de Montreal en el que gobernantes de las naciones que se enfrentaban en la Guerra Fría, tuvieron que hacer de lado sus diferencias para establecer medidas urgentes que permitieran detener…

Mañana se realizará el primer juicio por homicidio cometido por la Fuerza Pública durante el Paro Nacional
Santiago Murillo fue asesinado en mayo de este año durante las manifestaciones del Paro Nacional en Ibagué. Las evidencias apuntan a que el mayor Jorge Mario Molano le habría disparado sin necesidad y desconociendo las directivas para el uso de…

Causa Justa por el Aborto, un foro para comprender la interrupción voluntaria del embarazo en Villavicencio
Este 16 de septiembre, a partir de las 3:00 pm se realizará en el auditorio Julio Flórez de la Unimeta un foro que permitirá analizar y reflexionar sobre el aborto, un tema que resulta complejo dada su práctica clandestina y el…

Colombia no deja de ser el país más peligroso del mundo para quienes defienden el territorio
En 2019, se registró en el país 64 asesinatos a líderes y lideresas ambientales. El 2020 no se mostró más alentador y por segunda vez consecutiva, Colombia sigue siendo el lugar más peligroso del mundo para la defensa del territorio. …