SÍGUENOS
Suscríbete

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Bienvenido a nuestro Centro de Suscripción al Boletín Informativo. Regístrate en el formulario a continuación para recibir las últimas noticias y novedades de El Cuarto Mosquetero.


Proceso de reporteritas y reporteritos

Llevamos 9 años formando a niños, niñas y jóvenes de sectores populares e instituciones educativas, para que desde la comunicación aprendan sobre género, defensa del territorio y la construcción de paz.

Del 2015 al 2023 hemos formado 830 reporteritos/as con 21 procesos formativos aportando a construir proyectos de vida, fortalecer sus habilidades comunicativas, pero también potenciar sus liderazgos, y que así, les permita soñar con otros futuros posibles. Han sido más de mil horas de estos ciclos formativos.

Principales Logros

Llegar a Smartfilms

SMARTFILMS es el festival de CINE HECHO CON CELULARES más grande e incluyente del mundo. Hemos participado con nueve producciones, logrando con siete de ellas ser selección oficial, para ver en pantalla grande y en la capital del país, esas creaciones. Con tres de los cortometrajes pasamos a la final y con uno logramos estar en los cinco nominados.

Ganar un estímulo del Ministerio de Cultura para producir un documental sobre el trabajo de las y los reporteritos populares

Las y los reporteritos de El Cuarto Mosquetero del Meta y Cundinamarca tuvieron la oportunidad de crear una producción audiovisual que promueve la construcción de ciudadanía y de paz.

Intercambio de experiencias entre reporteritos/as del Meta y Santander

Las y los jóvenes de Santander participaron en un encuentro de reporteritos/as del Meta y Santander en la ciudad de Villavicencio con apoyo de Propaz I y de la Alcaldía de El Peñón. Allí participaron en el Tercer foro de comunicación por la defensa del territorio y la construcción de paz, del intercambio de saberes con organizaciones del Caquetá y Norte de Santander y jornadas llenas de comunicación y cultura.

Eventos de circulación, arte y tejido en sus procesos.

Las y los reporteritos han logrado vincular a sus comunidades, población estudiantil y familias, para que conozcan el trabajo que se adelanta desde la comunicación. A través de galerías fotográficas, campañas de sensibilización en temas como erradicación de violencias basadas en género, creación de más de 7 murales, stands, conversatorios, entre otros.

Plan de lectura

Algunos de los procesos de reporteritos y reporteritas han logrado generar disciplina para leer alrededor de 12 libros anuales y así ir fortaleciendo sus habilidades escritas, orales y de pensamiento crítico.

Hemos llegado a 12 municipios de 3 departamentos

PROCESOS CULMINADOS


VILLA LORENA

2015 – 2022

LA NOHORA

2015 – 2017

COLEGIO LAS PALMAS

2016 – 2017

COLEGIO SILVIA APONTE

2016 – 2022

HEREDEROS DEL PLANETA

2017

COLEGIO FRANCISCO ARANGO

2018 – 2020

MUJERES DEL COMÚN

2018 – 2019

COLEGIO ANTONIO RICAURTE

2018 – 2020

ESCUELA LAS CRUCES

2019 – 2020

COLEGIO LUIS CARLOS GALÁN

2019 – 2022

MUJERES DEL COMÚN

2021

CASA RAIZAL

2021 – 2022

POLINIZADORES

2022

COLEGIO JUAN PABLO II

2023

COLEGIO JUAN ROZO

2020 – 2023

COLEGIO ANTONIO GALÁN

2022 – 2023


PROCESOS ACTUALES


PARCELAS DEL PROGRESO

2020

COLEGIO PUENTE AMARILLO

2016

COLEGIO LA JULIA

2023

VEREDA SAMARIA

2023

COLEGIO EUGENIO DÍAZ CASTRO

2022

COLEGIO EUGENIO DÍAZ CASTRO

2022

COLEGIO EUGENIO DÍAZ CASTRO

2022

COLEGIO EUGENIO DÍAZ CASTRO

2022

El pueblo mal alimentado

Erase una vez un pequeño pueblo de Santander en el que había un niño David que no se comía las verduras que su mamá le preparaba, prefería la comida chatarra. Por eso se enfermó de colesterol. Su amigo, Santiago, se alimentaba generalmente de papaya y mango, que eran alimentos saludables, pero al igual que David, […]

Cuidar el río para salvar la vida

En un lugar muy lejano, había un pueblo muy pequeño donde sus habitantes sobrevivían de la pesca. Todos conseguían el agua de un río que pasaba cerca de allí y de ese río también los pescados pescaban. Pero después de un tiempo, lamentablemente el río se contaminó por el mal uso de los pobladores. Un […]

¿Por qué me gusta la fotografía?

Hola, mi nombre es Deily Yireth Galeano Hernández, me encuentro cursando el grado séptimo y vivo en la vereda El Espinal del municipio El Peñón, Santander. En mis tiempos libres me gusta ver la televisión, me siento bastante bien desde casa. A mi me gustaría mucho aprender fotografía porque aportaría a mi vida de manera […]

Mercados Campesinos, un espacio para alimentarnos saludablemente

Los Mercados Campesinos “Todos por el campo para un buen vivir”, nace de un acompañamiento de fortalecimiento organizativo y productivo. Tiene como objetivo fortalecer la organización comunitaria y garantizar la soberanía alimentaria, comercializando los excedentes, y promoviendo la sostenibilidad de las fincas y sus productores. Este espacio pretende dar a conocer la diversidad de productos […]