Territorios

Informe anual de Human Right Watch Parte II: Colombia
Human Right Watch atribuye la imposibilidad de extinguir la violencia en el país a los altos niveles de pobreza y miseria, al limitado acceso a la justicia y a los abusos de los grupos armados. Los acuerdos con las FARC…

Mujeres de fogón: tejiendo liderazgos desde la olla
Ser mujeres de fogón no solamente es una palabra, es un sentimiento ancestral que hace un reconocimiento a todas las lideresas que estamos en las zonas apartadas del área urbana y que el punto de partida de un día normal…

Denuncian que menonitas siguen afectando territorios de Puerto Gaitán
Desde 2016 la comunidad menonita llegó al departamento del Meta. Se han denunciado afectaciones ambientales, acaparamiento de baldíos de la nación y despojo de tierras correspondientes a indígenas. Se alista proyecto de ley que se debatirá en el Senado para…

Incremento en la tarifa del transporte público en Villavicencio
La Alcaldía de Villavicencio autorizará un incremento de 300 pesos en el servicio de transporte público, esto después de que la gerencia de las empresas Tax Meta, Cootransmeta, Transporte Ejecutivo del Llano, Transporte Arimena, Asprovespulmeta, Nueva Urbana de los Llanos…

Advierten crisis humanitaria en Miraflores – Guaviare
El aislamiento causado por la falta de vías de acceso y el impacto del Fenómeno de El Niño, con sequías e incendios forestales han puesto a Miraflores en crisis. Se pide levantar la medida cautelar de la vía que comunica…

Incertidumbre y temor en Puerto Toledo, Meta: Denuncian presencia armada y violaciones de derechos humanos
La incursión armada liderada por la «Segunda Marquetalia» en Puerto Toledo el 22 de febrero de 2024 ha generado temor e inseguridad en la población, mientras que la presencia del Ejército Nacional ha intensificado la situación. Por: Lina Cubillos R.…