Opinión

¿Y ahora qué?
Para empezar, debo aclarar que la medida de aseguramiento que se dictó en contra del expresidente y hoy senador de la República, Álvaro Uribe Vélez, se realiza por presunto fraude procesal y compra de testigos en un proceso que lideró…

La nueva normalidad
La “nueva normalidad” es una expresión utilizada en el ámbito de la economía, las finanzas y el comportamiento social desde la gran recesión o crisis del 2008 para describir las nuevas condiciones financieras que sufría el mundo, ahora con la…

Una libertad que no se base en la opresión
El confinamiento, los más de cien días de constreñimiento a la libre locomoción, la imposibilidad de recorrer espacios de la ciudad ya territorializados y el cambio de rutina, han permeado hasta las motivaciones más íntimas de la cotidianidad. A los…

Apatía juvenil a la política
Causa preocupación, observar el poco conocimiento sobre política que tienen los jóvenes en Colombia. Algo que no es de suma extrañeza en una región donde está plenamente registrado y ha sido fuente de estudio por diferentes entes, la fuerte apatía…

Lo “normal” de lo “anormal”
Por: Paola Ramos Martínez Una sensación desoladora se instala en mi corazón cuando pienso en lo que pudo haber sido y no fue. Observo a través de la ventana como la vida pasa sin mí, como el tiempo transcurre sin…

La lucha armada y sus degradaciones
Colombia deviene de un conflicto armado con las FARC, guerrilla de vocación insurgente en sus comienzos, pero con el colapso del marxismo quedó a la deriva, y contrario a los demás movimientos armados, persistió en la guerra deslindándose de los…