Literaria

Mientras el fogón no arda
Para escribir un ensayo no hay que pagar la factura del gas. Mejor si afuera llueve y el frío calienta el acero de la estufa como una premonición. Recordar el poema de Arango[1] y pensar en la visita de…

Lo único que yo sé, es que voy a morirme
Por: Mario Alberto Bermúdez Y ahora sin ningún miramiento me estoy volviendo viejo y sin rezagos de nada que me pueda contener lo incontenible, como un envase imposible de llenar. Sin titubeos y sin desplante alguno, incapaz de verme inmerso…

¿Más que un sentir?
Por: Gandhi Hernández En el ocaso menguante del crepúsculo del inicio de mi vida, me encontré a la mitad de mi camino y en medio de mi sendero, me vi reflejado en todo y en todos, divagando en la necesidad…

La cultura, una mirada desde Bauman
“La cultura se asemeja hoy a una sección más de la gigantesca tienda de departamentos en que se ha transformado el mundo, con productos que se ofrecen a personas que han sido convertidas en clientes” Bauman. Quiero señalar que el presente…

Colombia, la canela y la serpiente sin ojos
Con la conquista de América, inicia la historia mundial. La llegada de los europeos a este continente estuvo cargada de la negación del otro, lo que significó, uno de los genocidios más grandes que hemos conocido. Si lo vemos desde…

¿Por qué preferir a la guerrilla sobre los paramilitares? Un cuento
El cine es pequeño. En la pantalla se lee Ciro & yo. El proyector cuelga del techo como un juguete aéreo. La luz proyectada sobre un telón, que perfectamente podría ser un mantel, se mece de un lado a otro:…