Cultura

El idioma como identidad
Es cotidiano escuchar esta celebración, pero, ¿te has preguntado por qué tiene tanta importancia no dejar pasar esta fecha como un día normal? Este día nació en el marco del homenaje al exponente literario Miguel De Cervantes Saavedra autor de…

Festival del Agua lanza el Primer Concurso Nacional de Poesía Ambiental en Cumaral, Meta
En Cumaral, Meta, un municipio rodeado de ríos y biodiversidad, surgió hace tres años el Festival del Agua, una iniciativa para celebrar la vida y el recurso hídrico. En el marco de este evento se ha realizado un concurso poemas…

La casa para el arte, la poesía y la transformación social en Villavicencio
La Casa del Poeta es un espacio donde convergen el arte y la cultura en Villavicencio. Habitar este lugar le ha cambiado la vida a más de un jóven que antes se dedicaba a delinquir. En una esquina escondida, al…

¿Embellecimiento o censura?: la disputa por las paredes de Villavicencio
A propósito del cumpleaños de Villavicencio, la Alcaldía adelantó “jornadas de embellecimiento” que pintaron de gris algunos murales. Artistas de la ciudad denuncian censura. Los muros de puentes y deprimidos de Villavicencio son el escenario de la lucha de discursos…

Blanca Emma Rincón: el legado de una de las pioneras de las artesanías en Villavicencio
Desde su origen en la vereda Buenavista de Villavicencio, Blanca forjó un legado a través de sus flores de plumas y demás artesanías. Dice que es de las artesanas más veteranas en la ciudad. Su habilidad la llevó a destacarse…

El informe final de la Comisión de la Verdad, ahora en una exposición
El Centro de Memoria, Paz y Reconciliación abre la exposición “Hay Futuro, Si Hay Verdad. De la Colombia herida a la Colombia posible”. La cual trata sobre el legado que deja el informe final de la Comisión Para el Esclarecimiento…