Alejandra Mayorga, un referente del movimiento feminista en Villavicencio

Con trece años de treinta en un proceso constante por la lucha y la reivindicación de los derechos de la mujer, Alejandra Mayorga tiene una idea clara de lo que quiere lograr en Villavicencio, ciudad que la vio crecer, formarse…
A cuatro años de la firma del Acuerdo de Paz

Cuatro años después de la firma del Acuerdo para la Terminación Definitiva del Conflicto con Las FARC-EP en Bogotá, sigo creyendo de forma convencida que la paz es el camino que se debe seguir buscando para continuar creciendo como sociedad.…
Nuevos episodios de agresiones en la región del Guayabero

El 11 de noviembre de 2020 desde el Espacio Humanitario Campesino del Guayabero – 2020 se publicó una nueva denuncia pública, la quinta que realizan, para visibilizar lo que viene sucediendo desde el veinte de mayo del presente año en…
¿Y ahora qué?

Para empezar, debo aclarar que la medida de aseguramiento que se dictó en contra del expresidente y hoy senador de la República, Álvaro Uribe Vélez, se realiza por presunto fraude procesal y compra de testigos en un proceso que lideró…
Un pueblo que vive recordando y sobrevive distrayendo las memorias

Una avenida bien pavimentada, bañada por el sol de mediodía y por una capa gruesa de polvo proveniente de la acera, es la arteria aorta, vena cava superior e inferior y si se quiere, el corazón de Medellín del Ariari.…
¿Y dónde está Villavo? ¿Villavo dónde está?

Las preguntas que conforman el título de este texto han venido rondando en mi cabeza después de la gran movilización del 21 de noviembre en el marco del desarrollo del Paro Nacional. Desde ese día no he podido encontrarme en…
Sin palabras

Con los pies cansados, la piel quemada y la garganta maltratada, aún me encuentro eufórico, sorprendido y extasiado por la jornada histórica que vivió ayer el país. Personas de todas las edades y todas las clases sociales, incluso animales salieron…
Por la insensatez de algunos, es sensato salir el 21

En Colombia exigir un trato digno es rebeldía, mamertismo, terrorismo o castrochavismo. En Colombia el callarse y actuar como si nada pasara es liderazgo, sensatez, decencia y patriotismo. No se entiende nada, y para este punto, cualquiera creería que nadie…
María del Pilar, perdón y hasta siempre

Esta es la cuarta vez que vuelvo a empezar este texto, porque siento que todo lo que he intentado escribir no puede transmitir lo que tengo atravesado en el pecho y la cabeza. María del Pilar Hurtado Montaño es el…
Para ser ciudad universitaria, debemos ser ciudad

¿Por qué Villavicencio no puede ser ciudad universitaria como Manizales? La respuesta es tan clara que se encuentra ubicada en la misma pregunta. Es sencillo, porque Villavicencio -usted que lee esto discúlpeme la obviedad- NO es Manizales. La respuesta simple…
No me digas que no conozco lo que ya viví

Nací en paz asediado por una violencia conocida. Una violencia con sabor a karma, coca, miseria y café. Una violencia con todo rojo, sin tonos amarillos o azules. Esa misma que tilda a la bandera de mentirosa y a los…
Diatriba, una horda de wannabes

Pocas veces en la vida he sentido tanta devastación por una serie de eventos desafortunados que fácilmente podrían desarrollarse en un libro del más barato drama y sería un éxito rotundo. Primero, desde fuera, veo cómo se derrumban los sueños…