Velatón en Villavicencio, en memoria a Francheska Rivas y mujeres transgénero asesinadas

“Hoy estamos acá conmemorando la vida, pero también estamos resistiendo porque no pueden seguir ocurriendo más casos similares”: Juan del Toro Tras el asesinato de Francheska, mujer transgénero de Villavicencio que laboraba en una de las zonas de tolerancia en…
¿Por qué es necesario reformar la Ley de Víctimas?

En la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas y durante el foro “Ley de Víctimas: un diálogo en clave de soluciones duraderas”, se presentaron los vacíos que tendría la Ley 1448 de 2011 y la necesidad de modificarla. Durante…
Conferancia el Informe Final de la Comisión de la Verdad, una mirada al contexto actual de los pueblos étnicos y campesinos de la Orinoquía

Se cumple un año del Informe Final de la Comisión de la Verdad, y queremos seguir estudiando lo que representó el conflicto armado en Colombia y específicamente en la Orinoquia. Como la historia nos ha demostrado que muchos acontecimientos tienden…
Abierta convocatoria para voluntariado de El Cuarto Mosquetero

El Cuarto Mosquetero es un medio de comunicación alternativa y popular que busca amplificar las voces de la Amazorinoquía. Se conformó en el 2015 y durante sus primeros años de trabajo le debió su crecimiento a que sus fundadoras, integrantes…
Ley 1448 podría ser reformada para facilitarle a las víctimas el acceso a sus derechos

Tras 12 años de haberse creado, se buscará la reforma de esta Ley, que dicta medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas, con el fin de garantizar y resarcir los derechos perdidos por cuenta del conflicto armado.…
“La Escuela Abraza la verdad”, una apuesta por la paz

Luego de que la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad -CEV-hiciera entrega de su Informe Final “Hay futuro si hay verdad” el 28 de junio de 2022, se inició con jornadas que involucraron a las comunidades, estudiantes y docentes…
27 años en la cárcel por defender las libertades de las comunidades sudafricanas

Nelson Mandela fue capturado el 05 de agosto de 1962 y enviado a la prisión Marshall Square, acusado de incitar una huelga de trabajadores y viajar fuera del país sin tener permiso de las autoridades. El 11 de julio de…
Movilización en San José del Guaviare exigiendo el cese al fuego

Así se vivió la movilización convocada en San José del Guaviare. El campesinado de la región del Guayabero exigió a las autoridades nacionales reanudar el cese al fuego bilateral, para asegurar que se continúe en el camino de la paz…
¿Cómo va Colombia en materia de Derechos Humanos e implementación del Acuerdo de Paz?

Colombia sigue apostando a la defensa de los derechos humanos, la dignificación de la vida y el cumplimiento de los Acuerdos pactados en 2016. De acuerdo a las cifras que reportan víctimas a raíz del conflicto armado, las protestas realizadas…
Andante Producciones: Un llamado al apoyo del cine en Villavicencio

“No lo Mataron, pero sí murió”, es el más reciente proyecto cinematográfico de esta empresa llanera, que sigue ganando cada vez más reconocimiento con sus filmes caracterizados por su calidad en producción, investigación y narrativa. Actualmente, la falta de inversión,…
El sol es el centro: Nicolás Copérnico

El astrónomo y matemático, Nicolás Copérnico nació en Toruń, Polonia el 19 de febrero de 1473. Su familia pertenecía a la clase alta de la época, sus padres murieron cuando él tenía 10 años y quedó bajo la custodia de…
Transformando la educación en Argentina: Olga Cossettini

La pedagoga Olga Cossettini nació en San Jorge el 18 de agosto de 1898. Sus padres fueron dos profesores, Alpina Bodello y Antonio Cossettini; en 1904 nació su hermana Leticia. En 1914 recibió el título de maestra en la Escuela…