“La Escuela Abraza la verdad”, una apuesta por la paz

Luego de que la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad -CEV-hiciera entrega de su Informe Final “Hay futuro si hay verdad” el 28 de junio de 2022, se inició con jornadas que involucraron a las comunidades, estudiantes y docentes…
27 años en la cárcel por defender las libertades de las comunidades sudafricanas

Nelson Mandela fue capturado el 05 de agosto de 1962 y enviado a la prisión Marshall Square, acusado de incitar una huelga de trabajadores y viajar fuera del país sin tener permiso de las autoridades. El 11 de julio de…
Movilización en San José del Guaviare exigiendo el cese al fuego

Así se vivió la movilización convocada en San José del Guaviare. El campesinado de la región del Guayabero exigió a las autoridades nacionales reanudar el cese al fuego bilateral, para asegurar que se continúe en el camino de la paz…
¿Cómo va Colombia en materia de Derechos Humanos e implementación del Acuerdo de Paz?

Colombia sigue apostando a la defensa de los derechos humanos, la dignificación de la vida y el cumplimiento de los Acuerdos pactados en 2016. De acuerdo a las cifras que reportan víctimas a raíz del conflicto armado, las protestas realizadas…
Andante Producciones: Un llamado al apoyo del cine en Villavicencio

“No lo Mataron, pero sí murió”, es el más reciente proyecto cinematográfico de esta empresa llanera, que sigue ganando cada vez más reconocimiento con sus filmes caracterizados por su calidad en producción, investigación y narrativa. Actualmente, la falta de inversión,…
El sol es el centro: Nicolás Copérnico

El astrónomo y matemático, Nicolás Copérnico nació en Toruń, Polonia el 19 de febrero de 1473. Su familia pertenecía a la clase alta de la época, sus padres murieron cuando él tenía 10 años y quedó bajo la custodia de…
Transformando la educación en Argentina: Olga Cossettini

La pedagoga Olga Cossettini nació en San Jorge el 18 de agosto de 1898. Sus padres fueron dos profesores, Alpina Bodello y Antonio Cossettini; en 1904 nació su hermana Leticia. En 1914 recibió el título de maestra en la Escuela…
Guaviare entre las zonas con más riesgo de violaciones de DD. HH. por el conflicto armado

Caquetá y Putumayo también se encuentran en peligro de que se presenten nuevos hechos como homicidios, desplazamientos, entre otros. Aunque en Colombia se empezó a hablar y a concebir un escenario de posconflicto tras la firma del acuerdo de paz…
Violencia, daño ambiental y necesidad: Minería ilegal en Antioquia

Foto: Carlos Parra.
La minería ilegal y la destrucción de la naturaleza

Si los impactos de la explotación de oro por aluvión en tierra son difíciles de medir, mayor es el reto en los ríos -que está explícitamente prohibido hacerlo- pues al no dejar una huella evidente, requiere de mayores herramientas y…
La negligencia la obligó a parir a su bebé en las afueras del Hospital Departamental de Villavicencio

La violencia obstétrica se vive frecuentemente en las salas de parto en Colombia pero poco se habla de ella. El Cuarto Mosquetero conversó con Adriana Lucia Aya Chingaté, quien pasó por una odisea para poder traer a su hija al…
Desescalar la violencia, el reto para alcanzar la Paz Total

Fotografía: Hali Tauxe