En situación crítica estaría la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV)

En horas de la mañana del día de ayer, el alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, en medio de una rueda de prensa en la cual estuvo acompañado de la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado Cristina Flórez, manifestó…
Municipios PDET en el Meta: entre los avances y retos por cumplir.

Los programas de Desarrollo con Enfoque Territorial- PDET nacen como un compromiso del Acuerdo de Paz, con el objetivo de la estabilización y transformación de los territorios más afectados por la violencia, la pobreza e impactos por presencia de cultivos…
La Investigación Acción Participativa (IAP): Una apuesta por nuevas formas de construir conocimiento

La Investigación Acción Participativa ha sido ampliamente estudiada por diferentes ramas en la antropología y sociología en el país, su fundador Orlando Fals Borda la planteaba como una multidisciplina que conlleva un avance en procesos holísticos, en la medida que…
La incidencia del movimiento social de mujeres

Desde un recorrido histórico, en el año 1869 se inició el movimiento sufragista dando un paso significativo con el libro Sujeción de la mujer, escrito por Harriet Taylor y Jhon Stuart Mill en Inglaterra en los años 1908. En el…
A un mes de las elecciones regionales: ¿qué se espera a nivel territorial?

Los y las colombianas votaron de acuerdo con sus convicciones locales, más que nacionales. Después de casi un mes de las votaciones regionales y distritales llevadas a cabo el pasado 29 de octubre, se dejó en evidencia que no hubo…
Cuestión de estética: El desafío de preservar el patrimonio arquitectónico en Villavicencio

En el transcurso del año 2022, desde la aprobación de la resolución N° 100-67.20 el 6 de abril que puso en marcha el Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico (PEMP Centro histórico), un instrumento que indica las…
El arte de labrar el Totumo, el legado que despertó en las manos de algunas mujeres de la comunidad de pescadores de la Laguna de Sonso

En el complejo de humedales del Alto Río Cauca, las manos de tres mujeres graban en la Crescentia o Totumo el legado de sus ancestros; este árbol crece de manera silvestre, su tasa de crecimiento es de media rápida y…
Conmemorando el Día Nacional de la Vigilancia en Colombia

En un país donde la seguridad ciudadana es fundamental para el desarrollo y la paz, el 26 de noviembre se convierte en una fecha de reconocimiento y celebración. Esta efeméride tiene sus raíces en la Ley del Vigilante del año…
Entre el acoso y el silencio institucional se encuentran estudiantes de la Uniminuto en Villavicencio

Tras varias denuncias presentadas desde el año 2013 por acoso hacia a estudiantes por parte de docentes y alumnos, la universidad continúa haciendo caso omiso a estas. Durante la reciente Semana de la Comunicación de la Corporación Universitaria Minuto de…
Documental de El Cuarto Mosquetero ganó Festival de Cine de Villavicencio – Crisol

La tercera edición del Festival de Cine Crisol se llevó a cabo del pasado 9 al 13 de noviembre de 2023. Este evento cinematográfico ofreció talleres, conferencias, muestras nacionales e internacionales, y la participación de destacados/as artistas, además la entrada…
A ritmo de Rock se construye paz

Rock al Parque es un festival emblemático que se celebra anualmente en la ciudad de Bogotá. Este año se llevó a cabo su versión número 27, la cual se conmemoró a través de presentaciones de diversos/as artistas de rock, metal,…
Fusilación de Pola: la inefable mujer que elevó su voz hasta su último aliento, en un pueblo indiferente

Una mártir, una heroína, una guerrillera, una revolucionaria. Aunque hay muchas mujeres destacadas en la historia de Colombia, la Pola se erige como un referente notable al alzar su voz contra las injusticias que prevalecían en el país. El pasado…