¿Conoces cuáles son los derechos sexuales y reproductivos?

El respeto a los derechos sexuales y reproductivos es fundamental para la igualdad y la autonomía. Todas las personas merecemos decidir sobre nuestro cuerpo, nuestra salud y nuestro futuro. Te invitamos a explorar más sobre este tema y a ser…
Día Mundial de la Lucha Campesina

El 17 de Abril se conmemora el Día Mundial de la Lucha Campesina. La fecha reconoce la memoria de la masacre de 19 trabajadores sin tierra y campesinas en Eldorado Dos Carajás, Brasil. La conmemoración representa un llamado al respeto…
Graffiti en Villavicencio, Meta

En la década de los 60, movimientos juveniles en Filadelfia en Estados Unidos empezaron a escribir sus nombres en las paredes y mensajes en lugares públicos. El graffiti evolucionó hasta convertirse en una forma de legitimación y expresión artística, así…
Mosquetero Fest II

En el 2023, el Mosquetero Fest II no solo contó con una participación regional, sino con las y los voluntarios de diferentes partes del país que recientemente fueron seleccionados por El Cuarto Mosquetero para formarse desde la comunicación alternativa y…
El camino por la memoria y solidaridad con las víctimas en Colombia

Por: Everyn Aguilar Por parte del Estado, se realizan eventos de memoria y reconocimiento de los hechos que han victimizado a las 9 681 288 millones de colombianos y colombianas registradas en la Unidad para las Víctimas. Estos actos hacen…
La noche que silenció la fiesta en Villavicencio: 22 años del atentado en La Grama

El domingo 07 de abril de 2002, dos estallidos silenciaron una fiesta en la capital del Meta. Murieron 12 personas y unas 70 más quedaron heridas. Wilson Javier Cruzada Jiménez, un niño que vendía flores, cuentos y pasatiempos, fue una…
Avances de la filantropía comunitaria: Una apuesta por el desarrollo autónomo y sostenible en Colombia

Un movimiento en Colombia logra a través de la filantropía comunitaria un hito en la creación de un fondo de regeneración territorial para potenciar los liderazgos de las comunidades y ciudadanía, desde la horizontalidad, sostenibilidad y autonomía. La filantropía comunitaria…
Entre el grisáceo de la ciudad y el concepto de cultura del alcalde Alexander Baquero

El alcalde Alexander Baquero ha venido posicionando una narrativa de la “llaneridad” como expresión de quienes habitan Villavicencio, promoviendo agendas y acciones en torno a visibilizar lo que para la alcaldía “Villavicencio Somos Todos” comprenden como cultura. Entre las posturas…
La búsqueda de justicia y reparación para las personas trans

Durante más de 20 años, una mujer trans estuvo esperando disculpas por parte del Estado Colombiano, después de haber sido golpeada, amenazada y atacada por su identidad de género. Por: Luisa Castro, Laura Camelo y Simón Zapata. El próximo 31…
Blanca Emma Rincón: el legado de una de las pioneras de las artesanías en Villavicencio

Desde su origen en la vereda Buenavista de Villavicencio, Blanca forjó un legado a través de sus flores de plumas y demás artesanías. Dice que es de las artesanas más veteranas en la ciudad. Su habilidad la llevó a destacarse…
Nueve años de transformar desde la comunicación y de tejer junto a ustedes

Creemos que sólo de manera colectiva se puede construir una comunicación para el cambio social y así aportar a las grandes transformaciones que hemos soñado, algunas de ellas ya materializadas en el andar junto a ustedes, o mejor, gracias a…
Febrero de “yo soy tuya y tú eres mío”: efectos del amor romántico

Por: Carolina Camelo Solano El amor romántico, como está establecido, es violento y continúa manteniendo una relación importante con quien ejerce el poder hacia otras personas, específicamente sobre el cuerpo de las mujeres por serlo. Muestra de esto son las…